14 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
“Piratas y poetas”

Encuentro cultural reunió a exponentes regionales de Magallanes y Coquimbo

cultura
24/04/2021 a las 19:29
1058

Conversatorio reunió a las direcciones regionales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de Coquimbo y Magallanes y al Museo de Historia Natural de Río Seco

En el marco de las actividades organizadas por la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC) para celebrar el Día del Libro, se desarrolló esta semana el conversatorio “Piratas y poetas”, en conjunto con la Dirección Regional de Coquimbo de dicho servicio y el Museo de Historia Natural de Río Seco.

El encuentro fue encabezado por la secretaria regional ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Katherine Ibacache, y los directores regionales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de Coquimbo, Valentina Orellana; de Magallanes y Antártica Chilena, Pablo Quercia, junto a la directora del Museo Regional de Magallanes, Paola Grendi, y el director del Museo de Historia Natural de Río Seco, Miguel Cáceres.

Al abrir la actividad, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Katherine Ibacache, expresó que “la magia de los libros nos conecta con diferentes mundos, épocas y espacios. Esta vez hermanamos dos regiones, como Coquimbo y Magallanes, pero no solo desde las experiencias vinculadas a su historia y patrimonio, sino además a partir de la creación literaria y agentes de este ámbito”.

Como expositores se contó con la participación del historiador Patricio Cerda y el encargado del Área Educativa del Museo Regional de Magallanes, Dusan Martinovic, quienes junto al escritor Óscar Barrientos, quien actuó de moderador, abordaron diversas historias de piratas y poetas en ambas regiones del país.

La conversación, que contó con traducción a lengua de señas chilena a cargo de Luz Hernández, se encuentra disponible en el canal youtube del SNPC.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad