23 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Siguen las críticas

Marcelo Lorca: “El deporte es la solución y no el problema frente a la pandemia”

deportes
27/04/2021 a las 20:04
1225

El actual dirigente del Club Esgrima Austral e integrante del Comité de Deportistas de Magallanes se refirió respecto a la ratificación por parte de las autoridades de gobierno del cierre total de gimnasios en el país.

Ayer el Ministerio de Salud informó el cierre total de gimnasios en las comunas que se encuentren en fase 2 del Plan Paso a Paso, algo que echa por tierra en la región el anhelo de haber podido retomar las actividades presenciales en recintos cerrados a partir del 3 de mayo.

En una reunión que sostuvo hace una semana el seremi de salud, Eduardo Castillo, con directivos del Comité de Deportistas en Magallanes se había referido a la posibilidad de retorno a las actividades físicas en recintos cerrados como los gimnasios que estaban funcionando en fase 3, y que todo podía retomarse si Punta Arenas se seguía manteniendo en fase 2, algo que hoy contrasta con la determinación por parte del Minsal a nivel nacional.

Respecto a este tema conversamos con Marcelo Lorca, técnico y dirigente del Club Esgrima Austral y parte del Comité de Deportistas de Magallanes, quien dejó en claro que no comparte la decisión, considerando que en Magallanes el deporte se vive de forma diferente por nuestras condiciones climáticas.

- ¿Cómo se recibe la noticia de que frente a la actual situación que estamos viviendo se decrete el cierre de gimnasios y la prohibición de actividades físicas en espacios cerrados?

“Siendo parte del Comité de Deportistas de Magallanes y como dirigente la verdad es que hemos recibido un golpe duro, sobre todo porque hace pocos días recibimos la noticia que desde el 3 de mayo podíamos abrir siempre y cuando no retrocediéramos de fase.

La verdad es que el deporte en Magallanes es muy distinto que en otras regiones, en especial por el clima, el cual no nos deja realizar las clases presenciales con los chicos de manera normal y con todas las medidas para que ellos se sientan seguros. Por el momento realizaremos las gestiones como comité para generar una reunión con el seremi de Salud y que nos pueda explicar qué alternativas tendremos como región, sabiendo que el deporte es la solución y no el problema frente a la pandemia”.

- ¿En qué queda lo dicho por el seremi de Salud de Magallanes frente al Comité de Deportistas de Magallanes, donde se había encaminado la opción de que el 3 de mayo se retornaría a los entrenamientos en los gimnasios que estaban funcionando en la fase 3?

“El compromiso era que se podía acceder a esta opción si nos manteníamos en fase 2 en el Plan Paso a Paso; ahora, debido a este cambio son muchos los recintos deportivos que están con la incertidumbre ya que no solo afecta a los deportistas, sino que a los encargados que han hecho un tremendo esfuerzo por adaptar sus espacios a lo que Salud requería”.

- ¿Qué sensación les deja esta ratificación de cierre de gimnasios y cuáles serían los pasos a seguir como Comité de Deportistas de Magallanes?

“La idea es generar una reunión con el seremi de Salud en los próximos días y ver qué podemos hacer por nuestra región. Si bien es cierto nuestras autoridades como la Seremi de Deporte e IND han estado de manera permanente en la aplicación de protocolos y en todo lo que solicita Salud para estar en regla, quien nos puede autorizar en el paso final es Salud”.

-En el caso del Club Esgrima Austral, ¿cómo se van a replantear para seguir trabajando y manteniendo la motivación de los deportistas?

“Hemos estado en un constante replanteamiento de los entrenamientos para que los chicos se sigan manteniendo motivados, pero creemos que la parte presencial es muy esencial para los niños que viven día a día encerrados y que necesitan realizar una actividad deportiva fuera de sus casas. Por esto mismo es que seguiremos en este proceso de poder entrenar en espacios cerrados en nuestra región, en donde las altas tasas de obesidad y depresión son un problema que podemos resolver en gran parte con el deporte”. 

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad