En la edición de ayer de Diario El Pingüino ya dábamos indicios de un posible avance a fase 2 de Transición por parte de Punta Arenas ante el positivo descenso de los casos activos reportados además de otros factores, lo que finalmente se concretó durante la jornada de ayer tras notificar que la capital regional deja la cuarentena tras 22 días de encierro. La medida comenzará a ser efectiva a partir del próximo lunes 31 de mayo a las 5 horas de la madrugada.
En la línea de las buenas cifras, fue el ministro de Salud, Enrique Paris, quien durante el balance nacional Covid-19 felicitó a la región por ser una de las tres que a nivel nacional han tenido números sostenidos a la baja.
“Mis felicitaciones para Magallanes, que lleva disminuyendo varios días, bajó en un -12% en los últimos siete días, lo que nos da una cierta luz de esperanza porque siempre se ha dicho, y algunos expertos así lo han dicho también, que la Región de Magallanes adelanta un poco lo que puede ocurrir en el resto del país en el futuro, así que si Magallanes está disminuyendo, espero que eso también se traslade al resto del país”, afirmó Paris.
Por su parte, la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, indicó ante la noticia que “podemos ver que todos los esfuerzos que hemos realizado han dado resultado, la implementación de tests de antígeno y búsquedas activas además de las BAC hormigas han estado haciendo efecto, además de la exitosa campaña de vacunación; sin embargo, aún quedan dos batallas que seguir dando junto a Natales y Porvenir, que junto a la ayuda de la comunidad en los próximos días podamos también avanzar a una segunda fase”.
En tanto, el seremi de Salud, Eduardo Castillo, manifestó que “las condiciones con las que iniciamos esta cuarentena eran completamente distintas, contamos con una estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento completamente fortalecida y un buen proceso de vacunación, además sumado al compromiso de la comunidad que logró que, en un trabajo en conjunto, entre todos, solo en tres semanas hayamos podido avanzar y que ahora también entre todos debemos cuidar”.
Así también, desde el Consejo Regional del Colegio Médico manifestaron a través de un comunicado que “ahora que avanzamos de fase y disponemos de mayores libertades debemos ser responsables, la población rezagada debe continuar vacunándose, así como los grupos objetivos que están pendientes; no nos olvidemos de aquellos enfermos graves que están hoy en el Hospital Clínico, ni de nuestros funcionarios que han dado frente a la pandemia; juntos podemos seguir avanzando en el Plan Paso a Paso, la salud es responsabilidad de todos”.