El déficit hídrico de los últimos 11 años ha causado grandes daños y problemas al desarrollo de la agricultura, afectando principalmente a la población más vulnerable, dentro de la cual se encuentra una gran parte de la población indígena del país.
Por ello, es que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) firmaron un convenio a nivel nacional que busca generar iniciativas de riego y/o drenaje para desarrollar productivamente predios de propiedad de personas, comunidades o parte de comunidades indígenas de la población rural.
La directora regional (S) de Fosis, Carla Cifuentes, explicó que “el programa, que está focalizado para la comuna de Punta Arenas, entrega dos componentes, uno productivo, a través del cual se van a instalar o implementar obras para la eficiencia e innovación en el manejo del agua, y un componente de formación, para capacitar a las personas en el uso de estas tecnologías, en temas medioambientales y de eficiencia hídrica. La inversión asciende a 118 millones de pesos para nuestra capital regional”.