Magallanes es una región con mucha historia, para muchos el lugar por donde se inicia el continente, un lugar el cual se levantó pese a la adversidad del clima y en Punta Arenas, se puede apreciar aún parte de los edificios patrimoniales de la ciudad y en pleno casco histórico de la ciudad, podemos encontrar un café con historia, un lugar de encuentro de los magallánicos y de aquellos que vienen a conocer la historia de esta austral región. En la calle Lautaro Navarro entre Pedro Montt y Julio Roca, se encuentra Coffe History, un céntrico café el cual es atendido por su dueño, el audiovisualista Fernando Calcutta Violic, quien en 2016 fue distinguido como ciudadano ilustre de Magallanes.
Calcutta Violic, se ha destacado por su trabajo audiovisual, de rescatar la historia de la región, donde cuenta con más de 40 años de trabajo visual y fotografías, rescatando parte importante de lo que es la historia de la capital regional y de Magallanes.
En febrero de este año, el audiovisualista comentó que “cumplimos 15 años con el café de historia”, recordando que el “el nombre se basa en el entorno que tiene este café, dentro de sus paredes, dentro de sus vitrinas, en el sentido de que tenemos la historia de Magallanes y porque yo he sido una persona que me he dedicado a la historia de Magallanes, tanto a través de las imágenes que he desarrollado desde hace muchísimos años, como también el trabajo fotográfico que he hecho. Entonces hay un reconocimiento a aquello”.
Fernando Calcutta ha encontrado en el café un lugar en el que las personas puedan ir a distraerse, a conversar e incluso a saber de historia, ya que parte de los 40 años de trabajo de historia que ha hecho el audiovisualista, se puede apreciar en las paredes del History Coffe.
El ciudadano ilustre menciona que “el café está dentro del casco patrimonial de Punta Arenas, donde estamos rodeados de edificios con historia. Este mismo edificio tiene una historia, aquí funcionó Violic Blacina, que era un almacén muy grande que se entraba por Roca y se salía por Lautaro Navarro, entonces este local tenia ciertas condiciones históricas también, todo lo que está alrededor la esquina de Roca con Lautaro Navarro, todo perteneció a un casco histórico, hay mucha historia en este sector”.
La pasión de la historia regional de Fernando Calcutta
El reconocido magallánico, no esconde su pasión por la historia, y cuenta cómo fue que comenzó con su trabajo recopilando cada imagen que representa la historia de antaño, que ha marcado la vida de diversas generaciones de magallánicos y de aquellos que han adoptado la región como su propia casa. “Es un trabajo de investigación muy largo, o sea, esto partió hace 30 años atrás, en un momento que íbamos a desarrollar una historia del automovilismo de Magallanes, que había partido en el año 1927 y de ahí se desarrolló todo en adelante y desde ahí se comenzó a buscar mucha información, cuando me di cuenta de que buscaba esa información, busqué familias antiguas, que tenían un desarrollo sísmico importante y que habían filmado algunas carreras automovilísticas y al revisar esas imágenes me encuentro con otras imágenes que también eran importantes y que no se habían visto nunca, entonces, me picó bastante más el bichito y comencé a realizar una investigación mucho más profunda y lo que me llevó a hacer un trabajo de recopilación histórica de patrimonio sísmico de Magallanes, que yo diría que lo hice hasta en un 95%, puede ser que por ahí queden imágenes que no haya desarrollado.
El resto fueron todas traspasadas y fueron publicadas de una u otra forma, ya sea en la televisión o en la página Mi Antigua Punta Arenas que la fundé hace ya 10 años más o menos, y que ha enseñado muchísimo a la gente, una página que realmente enseña toda nuestra historia, en un principio nadie sabía mucho, antes todos esperaban que uno le dijera las cosas y ahora todos son expertos, ahora hay una cantidad de expertos extraordinarios y eso me llena de satisfacción.”