Desde siempre la historia del básquetbol magallánico nos ha sorprendido cada cierto tiempo con algún referente nominado a la selección chilena, y hace unos días nos volvimos a sorprender con la nominación a la preselección U-14 de Agustín Echeverría Sillard.
El jugador del Club Sokol y estudiante del Colegio Alemán ha sido reclutado dentro de los 50 nominados por el técnico nacional Cristián Santander de cara al Sudamericano U-15 del año 2022.
Para
conocer su impresión sobre esta nomina a la selección cesteril
conversamos con el joven magallánico, de 13 años y con una estatura de
un metro 83 centímetros, sobre el trabajo en esta primea etapa que
durará seis meses, donde van a
trabajar vía Zoom todos los sábados, desde las 12 horas, en técnicas
individuales, preparación física y conversaran varios temas técnicos y
tácticos.
- Agustín, ¿cómo tomaste la noticia de ser convocado a la preselección nacional U-14 de básquetbol?
“Muy
ansioso y una gran alegría y felicidad que me hayan llamado, ya que no
he tenido una experiencia como esta… alguna vez me llamaron a la
selección U-13 de Punta Arenas, pero no pude ir porque era muy chico”.
-¿Qué significa este logro deportivo en tu vida, considerando tu corta edad... pero lo comprometido que has sido siempre con el básquetbol?
“Me
tomó desprevenido porque yo nunca pensé que me iban a llamar, porque yo
soy U-13 aún, por eso la sorpresa… el básquetbol es el deporte que más
me gusta, me apasiona mucho... también hice atletismo, pero lo deje por
esto”.
-En este desafío donde ya estás en la preselección chilena... ¿cómo te vas a preparar y cuáles van a ser las vías de comunicación con el técnico, considerando la pandemia?
“Empecé
a entrenar con más ganas este año, estuve dos meses en Valdivia y
aproveche a entrenar presencial, y cuando regresé estaba con más ganas.
El año pasado no hice mucho y el online no me gusta, y aquí seguí
presencial en Sokol al aire libre y en gimnasio, en mi casa, en las
canchas, donde sea trato. Con el entrenador de la Selección nos vamos a
conectar por Zoom todos los sábados a las 12:00, y nos comunicamos por
una aplicación que se llama Band, donde nos van pidiendo cosas”.
-En este mismo sentido, ¿cómo te vas a organizar de ahora en adelante considerando los estudios y los entrenamientos?
“Tengo que estudiar primero, porque es lo más importante, y después básquet, estudiar y básquet, y así por ahora”.
-Has representado al Colegio Alemán en un sinnúmero de competencias. ¿Cuánto te apoya hoy en este sentido de preparación?
“Me
gusta jugar por el colegio, jugué el escolar U-10 y U-12, y en Santiago
en Mini y en Valdivia el Azurmendy U-13. Mi colegio me va a apoyar con
horas de gimnasio, porque tengo que entrenar el doble o lo más posible;
me dejan llevar a alguien que me ayude a mejorar y a mi hermano, y ahora
en vacaciones de invierno puedo ir todos los días”.
-En lo personal, ¿qué sientes que te falta por mejorar y dónde se va a trabajar y potenciar en estos meses de preparación?
“Tengo que trabajar lo físico que nos pidieron y yo quiero mejorar el dribling, eso de botear la pelota (se ríe)”.
-¿Cuáles son tus desafíos deportivos para lo que queda en el resto del año y hacia dónde apuntas al futuro?
“Quiero que se mejore la pandemia, quiero jugar partidos y mi desafío sería ponerme la camiseta de Chile”.
-¿Hacía dónde apuntan tus sueños a futuro en el básquetbol y qué te gustaría llegar a ser como jugador?
“Los que más deseo es jugar en la Liga de España, esa liga donde está el Real Madrid o el Barcelona”.
En el cierre de la entrevista conversamos con la mamá de Agustín, Solange Sillard, quien agradeció enormemente la disposición que ha tenido el Colegio Alemán de Punta Arenas, en la cabeza de su directora, Sra. Carolina Calderón, y el coordinador de Acles, Gonzalo Muñoz, en apoyar a Agustín en su proceso de preparación, ya que podrá disponer del gimnasio al menos tres veces por semana y todos los día durante la vacaciones de invierno, situación que hoy es bastante compleja conseguir debido a la situación sanitaria que enfrentamos, donde los jóvenes se han visto muy afectados en los deportivo y en lo emocional. Agradecemos también el trabajo y dedicación de Patricio Pacheco y de Johnnathan Mansilla.