2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Hazaña de la goleta “Ancud” es uno de los hechos más memorables de nuestra austral historia

Región de Magallanes festejó los 178 años de la toma de posesión del Estrecho

regional
22/09/2021 a las 11:02
Pinguino Web 1
1075

Una gran cantidad de público concurrió ayer en la mañana al acto conmemorativo, el cual no se pudo realizar el año pasado, debido al alto nivel de contagios de coronavirus que entonces registraba Punta Arenas.

Este martes estábamos de fiesta, y el epicentro de los festejos fue el Monumento a la Goleta Ancud, uno de los más visitados de la Costanera del Estrecho de Magallanes, en Punta Arenas.

La epopeya, que finalizó el 21 de septiembre de 1843, es importantísima para todos los habitantes de la zona más austral del país, debido a que ese día se realizó la toma de posesión en nonbre de Chile del Estrecho de Magallanes.

Luego de que el año pasado, por la pandemia grave del coronavirus no se realizara la tradicional ceremonia, ayer la Armada y las comunidades chilotas en la región pudieron volver a ser protagonistas de un bello acto.

El valor que tiene el Estrecho de Magallanes a nivel mundial es altísimo, considerando que los canales de la zona muchas veces se tornan innavegables, por lo que es un paso obligado, y que ha permitido a Chile realizar diversos tipos de tratados.

“Esta tarea le fue encomendada por el Gobierno del general Manuel Bulnes en abril de 1843 al recién nombrado intendente de Chiloé, comisario contador de la marina Domingo Espiñeira Riesco, y ejecutada por el marino inglés nacionalizado chileno capitán de fragata John Williams Wilson (Juan Williams), a la sazón capitán de puerto de San Carlos de Ancud”, señala historia de esta rica travesía.

Ayer, en la ceremonia, el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Leonardo Chávez, destacó que se haya retomado este acto, que es tan importante para la región, como también para el país y principalmente para la Armada, siendo uno de los hitos más cruciales para el desarrollo de Chile.

“Estamos muy contentos de recuperar esta tradición, de poder conmemorar lo que fue un hecho histórico, lo que fue la toma de posesión del Estrecho de Magallanes hace 178 años. A nuestra institución, haber llegado a Magallanes vía marítima, y haber consolidado nuestro territorio mediante el mar, es un gran paso, como las tareas que debe realizar nuestra institución, para lograr el desarrollo de todo el país”, señaló el oficial naval.

Chávez destacó además que la real importancia de esta gesta realizada hace 178 años es que permitió tener en poder de Chile la gran cantidad de reservas naturales que tiene Magallanes.

“Es extremadamente relevante para el progreso del país; todas las reservas naturales que tiene, toda la proyección del territorio antártico, donde la Armada fue protagonista en una pequeña goleta; para tomar posesión del Estrecho recorrió miles de kilómetros”, concluyó.

La ceremonia contó con una recreación de la hazaña protagonizada por 22 heroicos chilotes que llegaron a la península denominada Punta Santa Ana, en el sector de Fuerte Bulnes, para establecer el primer asentamiento chileno en la zona más austral de nuestro país.

También con la participación de comunidades chilotas hubo bailes típicos y la Armada hizo demostración de la gesta heroica del capitán Juan Guillermos y su tripulación.

Sin duda el 21 de septiembre de 1843 es un día histórica para nuestra bella región.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad