28 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Educación

“El rol del educador diferencial es fundamental en el plano social”

cronica
21/10/2021 a las 20:02
Pinguino Web 1
1559

Magnolia Chaparro y Patricia Henríquez, profesoras de la U. de Magallanes. La carrera que se imparte en la casa de estudios magallánica ha tenido un importante crecimiento en el último tiempo: “Formamos a los profesores con un enfoque inclusivo”, señalan.

La carrera de Pedagogía en Educación Diferencial es una de las más nóveles de la Universidad de Magallanes. Creada en 2019, ha logrado una mayor trascendencia especialmente en lo que se refiere a la inclusión.

Magnolia Chaparro y Patricia Henríquez son dos de las docentes que imparten clases en la casa de estudios regional. Y están convencidas de que los frutos llegarán en estos tres años de trabajo.

“Ha sido un proyecto maravilloso, el cual lo vemos con mucha esperanza, que buscamos otra mirada y no solo por el hecho de poner el eslogan, sino que esto lo hagamos vida. La idea es abrirnos los espacios y vivir la vida con diversidad. Como profesionales tenemos una mirada de equipo, con un trabajo interdisciplinario”, confiesa Chaparro, jefa de la carrera Pedagogía en Educación Diferencial, en entrevista con el programa “Todo Noticias”, de Pingüino Multimedia.

Dentro de su experiencia de más de dos décadas, como ella misma confiesa, además de ser parte de importantes proyectos dentro de la comunidad magallánica, asegura que las personas que ingresan a esta carrera tienen altas probabilidades de conseguir empleo. “El educador diferencial tiene un campo laboral amplio, ya que puede trabajar en hospitales, como también apoyando en las escuelas en distintas áreas, en la educación básica, media, superior y adultos”.

Multiculturalidad

Destaca que no solo este tipo de educación apunta hacia personas con capacidades distintas. “Tiene que ver con la multiculturalidad, con la diferencia de pensamientos, diversidad que también está alojada en los hospitales. Hay niños que presentan alguna necesidad educativa especial que no necesariamente está asociada a una discapacidad, sino que puede estar asociada a personas que vienen de otro país o pertenecen a otra etnia, por ejemplo”, complementa.

Enfoque inclusivo

También estuvo en el programa Patricia Henríquez, quien entregó una apreciación sobre los beneficios de la carrera que se imparte en la UMAG. “La idea de la universidad es abrir las opciones a nuevos profesores de educación diferencial con un enfoque inclusivo”.

Sobre el mismo punto, Henríquez señala que “es importante el rol del educador diferencial, porque no es un rol que vaya encaminado a atender solo a las personas con necesidades educativas especiales, sino que a la universalidad de estudiantado, en las escuelas, liceos y jardines”.

Magnolia Chaparro también aporta que la presencia de estos profesionales pueden ser complemento a otros docentes y profesionales, que son parte de otras áreas. “Tenemos a profesores que pueden fortalecer a los que están trabajando en las escuelas e incluso estamos conversando con el Centro de Rehabilitación del Club de Leones Cruz del Sur”.

En la actualidad cuentan con una treintena de estudiantes, los cuales han tenido que sortear los inconvenientes generados por la pandemia.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad