28 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Ejemplos de pymes regionales

opinion
14/11/2021 a las 13:46
Periodista Web 3
1905

Natalia Easton, Seremi de Economía

La Semana de la Pyme 2021, fue una de las actividades más esperadas por el ministerio de economía, ya que el año pasado no se pudo concretar por la contingencia sanitaria que vivíamos. Pero este año, gracias al exitoso proceso de vacunación en nuestro país y las buenas cifras sanitarias alcanzadas, logramos concretar una semana que contó con cerca de 30 actividades a nivel regional y más de 350 a nivel nacional, entre las que destacamos una exitosa feria de emprendedores, que en esta ocasión y por primera vez, fue organizada por nuestra Seremia de Economía, Fomento y Turismo y CORFO. Pero no todo fue la feria de emprendedores, también realizamos una serie de visitas en terreno a pymes regionales, con el fin de conocer sus negocios en profundidad, escuchar sus experiencias en términos de lo que ha sido operar en el contexto de pandemia y ponernos a disposición con todas nuestras herramientas de fomento para apoyarlas a continuar con fuerza en el camino de la recuperación. Entre las pymes visitadas están “Patagonia Hecha a Mano” y “Patagonia Timber”, ambas ubicadas en Punta Arenas.

La primera de ellas, “Patagonia Hecha A Mano”, es una pyme regional liderada por una mujer magallánica, Katia Vergara. En este lugar se exponen y comercializan productos de 48 artesanos locales. Junto con este emprendimiento, Katia se unió a otros colaboradores y creó “Hilando Libertad”, iniciativa que lleva en curso más de 3 años y donde han pasado más de 60 internos de la cárcel de Punta Arenas, lugar donde enseñan el oficio de hilar y tejer con lana magallánica, que a su vez rompe con los paradigmas de género y genera un importante impacto social en materia de reinserción social y laboral.

Para Katia y sus colaboradores esta iniciativa consiste en un trabajo con sentido, con impacto social, que les permite ofrecer un producto de alta calidad, con diseños modernos, hechos a mano y de exportación.

La segunda de nuestras visitas fue a “Patagonia Timber”, emprendimiento dedicado a la producción de madera seca K.D de la especie lenga, la cual es adecuada para la fabricación de mobiliario, tableros, molduras, terminaciones, piezas artesanales entre otros.

“Patagonia Timber” es la principal proveedora de este producto en la región y no sólo abastece a artesanos, carpinteros y constructoras regionales, también comercializa a nivel nacional e internacional. Sus instalaciones se encuentran en el barrio industrial de Punta Arenas, con excelente acceso tanto para personas naturales como para empresas de cualquier tamaño que requieran adquirir este cotizado producto a nivel regional.

La pandemia para ellos tuvo distintas etapas. En un principio pasaron por una reducción de personal y cambio de instalaciones, para abaratar costos. Tuvieron que adecuar también su modelo de negocio, concentrando sus esfuerzos en la comercialización de esta icónica madera regional, siendo los únicos proveedores de ella en Magallanes abasteciendo desde los artesanos hasta empresas constructoras.

Ambos emprendimientos son un ejemplo de adaptación al nuevo contexto de pandemia y a los fuertes cambios que experimentaron las demandas de los consumidores. Como ellos hay más de 11.000 pymes regionales trabajando con empeño y dedicación por ser protagonistas de la recuperación de nuestra economía y desde el Ministerio de Economía contarán con todo el apoyo para seguir creciendo.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad