El caso del contador que habría estafado a una serie de víctimas en casi 400 millones de pesos a través de la venta de insumos médicos dio un vuelco judicial. Ayer la Corte de Apelaciones de Punta Arenas revocó el arraigo nacional que pesaba sobre él y la modificó por el arresto domiciliario total.
A Juan Soto Mancilla –que actualmente espera la preparación de su juicio por tres casos de estafa– le impusieron el arraigo el 24 de noviembre. Ese día sumó una nueva formalización por presuntamente defraudar en casi 86 millones a la víctima a través de un negocio imaginario: el abastecimiento de insumos médicos a los hospitales de Punta Arenas y Puerto Montt.
El imputado debía entregar el 27% de las utilidades. Aunque se presentó como un experto en el rubro e incluso acreditó ante una notaría el dinero que debía traspasar, la víctima jamás recibió las ganancias porque el negocio no existía.
Esta no es la única denuncia en contra de Soto Mancilla. Actualmente está acusado por el Ministerio Público de estafar a otras tres víctimas a través de un mecanismo idéntico. Además, el 26 de diciembre será formalizado por otro delito de estafa
En la audiencia del 24 de noviembre el Juzgado de Garantía le impuso el arraigo nacional. Descontento con la resolución, el abogado de todas las víctimas, Ramón Ibáñez, apeló al tribunal de alzada para que Soto Mancilla fuese enviado a la cárcel.
De acuerdo al recurso, la prisión preventiva se justifica por la existencia de procesos pendientes, el número de delitos imputados y la gravedad de las penas asignadas a los ilícitos.
El recurso fue analizado por los ministros Marcos Kusanovic y Paola Oltra, además del fiscal judicial Pablo Miño. Aunque este último fue del parecer de mantener el arraigo, la sala resolvió por mayoría intensificar la medida cautelar al arresto domiciliario total.
“El número de delitos que se le imputan, así como el carácter de los mismos y la existencia de juicios pendientes, conforman elementos que permiten concluir que la presencia del imputado a los actos del procedimiento se satisfacen de mejor manera con la medida que se decreta”, dice el fallo.
El abogado Ibáñez recibió la noticia con entusiasmo. “Estimamos que la Corte ha fallado conforme a derecho, estableciendo una cautelar idónea a los hechos imputados”, dijo. “No puede pretender el imputado quedar indemne de apropiarse de aproximadamente 400 millones y transitar libremente por cualquier lugar del país”, agregó.