28 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Deportes

La esgrima paralímpica se hace presente en Magallanes a través de la escuela Crecer en Movimiento del IND

deportes
28/12/2021 a las 21:32
1256

La actividad, que se lleva a cabo en las instalaciones del Gimnasio Fiscal, se desarrolla en conjunto y apoyo con el Club Esgrima Austral.

Como parte del programa Crecer en Movimiento, del Instituto Nacional del Deporte, y en conjunto con el Club Esgrima Austral, se generó una instancia de desarrollo deportivo que es pionero a nivel nacional. En Julio del presente año se dio inicio al primer taller de Esgrima Adaptada y Paralímpica del país, el cual busca posicionarse como una nueva área de desarrollo deportivo y de inclusión social a nivel regional y con miras a promover el desarrollo a nivel del país.

El taller de Esgrima Paralímpica se desarrolla en las dependencias del actual Gimnasio Fiscal y es desarrollado por el profesor Emilio Torres y el kinesiólogo Víctor Low. Ambos profesionales desarrollan el taller los días viernes y sábados y cuentan con ocho alumnos en total, de los cuales cinco participan de manera presencial y tres de manera remota.

La idea de promover la esgrima adaptada surge del interés de los profesores en entregar a la comunidad una nueva alternativa de interés para las personas en situación de discapacidad.

La paraesgrima es un deporte de alto desarrollo mundial, es una de las disciplinas paralímpicas más antiguas y tiene su primera participación en los juegos paralímpicos de Roma 1960. Esta disciplina puede ser desarrollada por personas en situación de discapacidad que presenten alguna condición que dificulte su movilidad.

El taller ha logrado una gran participación e interés y ha conseguido generar vínculos con otros países que han desarrollado este deporte y poseen mayor experiencia. Es así como en el mes de octubre se logró generar lazos con gente de Colombia y Brasil, los cuales han ofrecido su ayuda para permitir que los actuales deportistas del taller puedan en un mediano o largo plazo viajar a dichos países y participar de instancias de entrenamiento y competencia.

Los profesores a cargo del taller se encuentran muy contentos por las instancias que se han generado y esperan poder seguir contando con el apoyo de IND y otros interesados para poder ayudar a promover este deporte y lograr que los alumnos puedan representar en el futuro tanto a la región como al país en futuras instancias deportivas y, por qué no, lograr tener a la primera delegación de deportistas paralímpicos en una cita deportiva oficial.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad