2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Una nueva oportunidad

general
04/09/2022 a las 11:51
Periodista Web 3
1127

Rodrigo Álvarez Zenteno, Convencional Constituyente

Hoy es un día clave para Chile: tenemos una nueva oportunidad para rearmarnos como sociedad. Una nueva chance de encausar uno de los proyectos más necesarios que nos ha dado la política contemporánea; la posibilidad de construir en conjunto el marco jurídico que fortalezca nuestra democracia y propicie el entendimiento y el respeto entre personas diversas, pero unidas por un deseo de bien común, de desarrollo y crecimiento, y sobre todo, de amor a la Patria.

Para ello, es necesario y relevante que las personas sepan que se trata no solo de una elección histórica y decisiva para el futuro de nuestro país, sino que también que en ésta operará el voto obligatorio. Así de importante es.

Por lo mismo, el llamado es a votar en conciencia, pensando especialmente en las futuras generaciones, ya que, una Constitución defectuosa -como la propuesta por la Convención Constitucional- puede afectar de forma importante la calidad de vida de las personas. En esa línea, hoy lo más sensato y razonable es votar rechazo, para continuar en la búsqueda inmediata de una Constitución que efectivamente nos una y que nos permita afrontar como se debe los desafíos que tiene nuestro país en salud, pensiones, educación, seguridad y en tantas otras materias relevantes para los chilenos. Anhelos que fueron constantemente recordados por la ciudadanía en el transcurso de este año y que, lamentablemente, la Convención no supo escuchar ni muchos menos plasmas en la propuesta.

Rechacemos por Chile. Primero, porque este borrador de nueva Constitución podría agravar la crisis política y social que afecta a nuestro país desde el Estallido Social; segundo, porque es una propuesta partisana, escrita por una asamblea de izquierdas y muy similar a un programa de gobierno que excluyó a millones de chilenos; tercero, porque se contemplan discriminaciones que son injustas e inaceptables en función de nuestro origen; cuarto, porque se incorporaron una serie de normas y principios que afectarán fuertemente el desarrollo de actividades productivas y de emprendimientos de distinto tipo, mermando a su vez el crecimiento económico; y, finalmente, porque la propuesta amenaza de forma importante la separación de poderes y la independencia que deben tener los jueces para administrar la justicia de buena forma.

Pese a lo sucedido en el transcurso del último año, aún habemos quienes creemos que Chile debe tener la Constitución los represente; una alejada de la política beligerante, que consagre el respeto y el valor de la diferencia; la libertad de las personas y sobre todo, el carácter sagrado de la democracia. Hoy tenemos una nueva oportunidad de restituir a la política su sentido y su dignidad. Es posible, pero sobre todo, necesario.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad