30 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Sector noreste de Punta Arenas

Sernapesca y científicos realizan necropsia a orca varada en Bahía Posesión

cronica
10/11/2022 a las 18:04
1699

Se trataría de una orca subantártica, una especie poco conocida mundialmente, lo que será dilucidado por especialistas en fauna silvestre.

Fue el viernes que la Unidad de Atención de Usuarios de Sernapesca fue alertada sobre la presencia de una orca (Orcinus orca) muerta en el sector Bahía Posesión, hacia la boca oriental del Estrecho de Magallanes, al noreste de Punta Arenas, a unos 300 km de distancia.

Operativo

De forma inmediata un equipo de la Dirección Regional de Sernapesca viajó hasta la zona para constatar la situación.

“Se trataba de una hembra de casi seis metros de largo y un peso aproximado de tres toneladas. De acuerdo a las características morfológicas, podría tratarse de una orca tipo D, o también llamada orca subantártica, las menos conocidas a nivel mundial”, explicó Patricio Díaz, director regional de Sernapesca.

Con el interés de conocer detalles sobre esta especie, profesionales del Museo de Historia Natural de Río Seco, WCS, Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura y Sernapesca realizaron la necropsia en conjunto del ejemplar.

Necropsia

“La necropsia de la orca se llevó a cabo el fin de semana, y en la actividad se obtuvieron muestras de tejidos que ayudarán a comprender de mejor manera a esta especie, y también esperamos que la información obtenida de este análisis ayude a determinar la causa de muerte”, indicó Ricardo Sáez, encargado de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca.

El ejemplar varó muerta en la playa de un sector de difícil acceso, correspondiente a una estancia particular.

Por ello se coordinó con el dueño del predio y ENAP, que cooperó con el operativo de necropsia.

“Para nuestro servicio es de gran importancia dar las facilidades para que este tipo de ejemplares puedan ser estudiados por la comunidad científica, es por esto que cuando supimos de este varamiento realizamos con rapidez los contactos con especialistas regionales como de otros lugares del país para llevar a cabo esta acción y así contribuir al estudio y conocimiento de esta especie y sus interacciones con su entorno”, finalizó Díaz.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad