La alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, se refierió a la situación de los funcionarios de Conaf, tras visitar a los guardaparques de Torres del Paine y conocer la respuesta del Gobierno que plantea deponer el paro y una mesa de trabajo después de 15 días.
La actual situación que hoy pone en jaque la reactivación del turismo para la autoridad de Torres del Paine es una respuesta tardía, poco convincente e irresponsable, considerando que los trabajadores necesitan una pronta solución y la gran repercusión que tendrá en el turismo si se sigue extendiendo el paro de funciones, cierre de senderos y sectores de alta visitación.
En relación a la actual situación, la alcaldesa comentó que “veo con bastante incertidumbre el tema, para los guardaparques es muy difícil dada la poca voluntad del Gobierno para dar una solución rápida”.
Turismo
En cuanto a las consecuencias de la lentitud de la solución al conflicto, Cárdenas explica que “por otra parte, se ha trabajado arduamente en la reactivación del turismo, donde están involucrados muchos entes, tanto públicos como privados, se han invertido recursos, todo este trabajo también se va a ver afectado debido a este paro nacional. Siento que es una irresponsabilidad de parte del Gobierno solicitar 15 días más, además es una falta de respeto para todos aquellos que visitan los distintos parques de nuestro país, entonces no se puede esperar quince días para dar una posible solución”.
Finalmente, la autoridad argumentó que “en el caso de Torres del Paine, se han visto afectados muchos visitantes que no han podido ingresar y visitar el Sendero Base Torres que se hace a diario, tampoco las navegaciones y la playa Grey, por ejemplo; entonces hoy día el visitante que viene a visitar la Octava Maravilla del Mundo se va desconforme y decepcionado, todo esto provoca un efecto dominó que afecta a guías de turismo, transportistas, artesanos, porteadores, agencias, etc., entonces no solo afecta a los guardaparques sino que a toda la comunidad, nuestra provincia, la Región de Magallanes y por consecuencia a todo el país”.