Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de Magallanes recibieron un llamado que alertaba sobre la presencia de un zorro culpeo, o zorro colorado (Lycalopex culpaeus), que deambulaba por una residencia del sector centro de Punta Arenas.
Tras una primera aproximación, el animal siguió recorriendo la zona céntrica de la ciudad, hasta que finalmente fue alcanzado por los funcionarios que le dieron captura.
Luego de ello fue trasladado hasta un sitio seguro, donde fue examinado y mantenido en observación.
Ingreso
Uno de los aspectos más llamativos de un caso de esta naturaleza es cómo podría haber ingresado el zorro hasta esta zona de la comuna.
En ese sentido, el médico veterinario y coordinador de fauna silvestre de SAG Magallanes, Rodrigo Molina Uriarte, comentó que “es normal que ingresen estos animales a través de corredores biológicos, como el río de Las Minas o el río de La Mano, a la ciudad”.
Respecto al ejemplar, se trata de un zorro macho juvenil de buena talla, explica Molina, quien llama a la comunidad dar aviso a los funcionarios del SAG para que se encarguen de estos episodios.
“Ante estos eventos es muy importante que la ciudadanía nos dé un oportuno aviso, como en este caso, para capturar al animal, ya que si bien está a salvo, está en un lugar que no es su hábitat, y puede haber peligros como atropellos y ataques de perros, como también peligros para las personas, ya que el animal se ve estresado en un ambiente que es inhóspito para él”, añade Molina.
Especie protegida
Por su parte, el director (s) regional de SAG Magallanes, Jorge Haro Díaz, resaltó que “se trata de una especie protegida por la Ley de Caza, por lo tanto se encuentra prohibida su caza, y es una especie benéfica para la mantención de los ecosistemas naturales”.
Desde la institución reiteraron la importancia de cumplir con la normativa vigente, en especial en este período, donde las especies se encuentran en época reproductiva y de crianza, y es importante respetar los tiempos y espacios de aves y fauna en general, no alterando el descanso que pichones realizan mientras aprenden a volar, evitando acercarse a grupos de animales con crías pequeñas, no interviniendo en nidos o madrigueras, y permitiendo el libre tránsito de las especies.
Liberado
Por último, dentro del operativo se procedió a liberar al “citadino” zorro, esto tras haber sido examinado por un veterinario y permanecer en observación por algunas horas.
Lo anterior se llevó a cabo en el sector de la Reserva Laguna Parrillar, dependiente de Conaf, lugar donde se reinsertó exitosamente.