28 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Un espacio emplazado al comienzo del sendero que lleva a la Octava Maravilla del Mundo

30 años cumplió Hotel “Las Torres” brindando refugio y confort a sus huéspedes

cronica
07/01/2023 a las 17:35
1194

Son tres décadas de trabajo constante, innovación en las propuestas al viajero, una mirada sostenible sobre el entorno y un amor inquebrantable por la cultura y naturaleza de la Patagonia.

Desde que Hotel “Las Torres” abrió sus puertas a turistas de todo el mundo, ya han pasado 30 años, manteniéndose vivo el legado de toda una familia de pioneros, que llegaron a sembrar amor y cuidado por esta tierra patagónica.

Historia de esfuerzo y visión

Al llegar a tierras magallánicas en 1905, con tan solo 15 años, una pala en la mano y cruzando el atlántico desde Croacia, Antonio Kusanovic Jercic, decidió echar raíces, dedicarse a la ganadería e infundir en sus hijos el espíritu emprendedor.

Fue en 1979, que su hijo Antonio Kusanovic Senkovic compró Estancia “Cerro Paine”, como un recinto donde aumentar la capacidad ganadera, sin saber que sería uno de los lugares turísticos y de conservación más importantes de la Patagonia. Durante muchos años era un lugar muy aislado. Sin embargo, entre 1985 y 1987 comenzó el movimiento de escaladores y expediciones que subieron a Las Torres y promovieron la belleza natural del lugar.

Vale destacar que, pasó de ser un destino indómito a un polo de atracción turística que beneficiaría a toda una región. Uno de los primeros hitos fue el funcionamiento de un camping, génesis de este proyecto turístico que hoy tiene proyección internacional.

El 12 de diciembre de 1992 se inauguró oficialmente Hotel “Las Torres”, con 10 habitaciones y una cocina; sorteando grandes desafíos, pero con una idea de proyecto clara.

De a poco todos los hijos de Antonio se fueron sumando, partiendo con sus hijas Liliana y Vesna a quienes invitó a trabajar por varias temporadas. Luego llegó el turno de José Antonio Kusanovic, quien cuenta: “En 1995, 3 años después de la apertura, ya se tenía 19 habitaciones. Yo estuve a cargo de la construcción de la hostería, en ese entonces nos tocó hacer de todo: fui maletero, chofer, recepcionista y mucama; lo único que no hice fue meterme a la cocina”.

Con objetivos definidos se fueron desarrollando proyectos de expansión en 1997 se decidió construir campings y refugios de montaña. Comprometidos en el cuidado del entorno, crearon en el 2004 la ONG medioambiental AMA Torres del Paine que se encarga de implementar el plan de manejo.

También cuentan desde 2013 con la Reserva las Torres, que se complementa con el Parque Nacional Torres del Paine.

Desde 2017 existe el Centro de Bienvenida, al inicio de Reserva Las Torres. Además, cuentan con guardaparques que trabajan en conjunto con los guardaparques de Conaf.

En los últimos años han avanzado en proyectos de sustentabilidad como: reforestación, construcción de senderos sostenibles, apoyo en investigaciones científicas, señalética, educación ambiental, reducción de basuras, reciclaje, conformación de la brigada contra incendios estructurales de Torres del Paine e implementación de un sistema de pastoreo holístico y regenerativo para todos nuestros 200 caballos, entre otras acciones.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad