Las mascotas se han vuelto uno más de la familia. Así lo confirman desde la Veterinaria Mundo Pets -ubicada en Bories 462-, que señaló que hubo aumento en visitas veterinarias y compras de accesorios para gatos, perros y conejos. En caso de querer adoptar a un animalito, es importante seguir las recomendaciones de profesionales, para brindarles un mejor vivir.
¿Qué hacer si quiero adoptar una mascota?
Según explicó la veterinaria, Natalie Peña, lo primero es verificar si el animal tiene microchip, ya que se puede haber perdido y al buscarlo en el Registro Nacional de Mascotas, podría tener un dueño.
“Tras eso, lo revisamos y podemos inmediatamente desparasitar si no tiene ninguna patología o diarrea, pero luego de eso, al menos tiene que pasar siete días en su casa, en el nuevo hogar, para poder vacunarlo”, señaló.
Es decir, la primera visita al veterinario es para la desparasitación es cada 15 días, los primeros tres meses de vida del animal. En caso de no saber la edad, se le aproxima con una revisión de dientes, tamaño y peso, además de consultas generales del nuevo integrante de cuatro patas, donde además se le recomienda la alimentación adecuada.
Tras los siete días de la primera desparasitación, en el caso del perro se inocula con la séxtuple u óctuple -antes de los seis meses son tres dosis-. En cambio a los gatos, es la vacuna triple felina -si tienen menos de seis meses se le ponen tres dosis, ambas vacunas, separadas en 21 días-, para luego vacunar en ambos casos con la antirrábica.
¿Cómo educarlos para que hagan sus necesidades?
La veterinaria explicó que en el caso de los gatos, estos aprenden por instinto a hacer en su caja de arena, en el caso de los perrosse les debe enseñar, por ejemplo, a través de una sabanilla, un diario o un cartón.
¿Se puede bañar a un cachorro?
No es recomendable bañarlos hasta que no tenga todas las vacunas. Tampoco sacarlo a pasear ni que tenga contacto con otros animales, ya que corren el riesgo de enfermar
¿Cuánto tiempo tarda en adaptación una mascota rescatada?
“El perro es bastante dócil recién rescatado, pero sino, uno puede hacer refuerzo positivo con snack. Cuando tiene una buena digestión se le puede dar snack o su mismo alimento de pepitas, darle de a poco, para que se acerque a ti y te relacione con algo positivo. En el caso del gato, se demora un poco más, en mi experiencia que he rescatado a un gato, en siete a diez días podemos tener una conexión con el gato. Que sientan tu olor, no tanto olor a perfume o alcohol gel, pero si tu olor y se acostumbre a eso. Que esté en un hogar tranquilo”, agregó la profesional.
Vale destacar que, en Punta Arenas existen organizaciones que rescatan animales y siempre necesitan un hogar de acogida para perros y gatos, entre ellas se encuentran PanaCallejero, Rescatistas Independientes Puq y Agrupación Vida, a quienes puedes seguir en redes sociales.