Todo un éxito fue la primera versión del primer Festival de Verano de Punta Arenas, que en su primera edición contó con una nutrida cartelera musical para ponerle ritmo al verano. En ambas jornadas la actividad reunió a cerca de 4 mil personas.
El evento artístico es organizado por la Municipalidad de Punta Arenas e impulsado por el Consejo de la Cultura, se realizó ambos días en el parque María Behety y en su última jornada reunió a más de 3 mil personas.
Evaluación
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, realizó una optimista evaluación del festival y reiteró su compromiso con la permanencia del evento en el tiempo.
“Esperamos hacer de este festival una tradición, una fiesta familiar, que permita tener una alternativa a todos los vecinos que nos quedamos en Punta Arenas durante el verano”.
Asimismo, el alcalde recalcó que la organización cuidó cada detalle, lo que permitió que ambas jornadas festivaleras se desarrollaran en completo orden. “Tuvimos seguridad privada y la colaboración de Carabineros para regular el tráfico, porque esta es una calle complicada. También hubo comercio con todos los papeles de Salud en regla para vender sus productos”.
Durante el show del sábado, los encargados de hacer bailar a los presentes fueron Shuggar, una banda original de Punta Arenas, que propone una mezcla de elementos del funk, el rap y el pop para generar un groove único en el sur del mundo; mientras que el gran cierre estuvo en manos de una de las bandas más icónicas nacidas en nuestro país en las últimas décadas: Chancho en Piedra, cultores del estilo funk rock experimental y que se han ganado la admiración de los fans de la música con sus letras que recogen la cultura popular y un trabajo disciplinado que bordea los 20 años.
Cabe recordar que el viernes fue el turno de Pioneros del sur, grupo regional de cumbia ranchera; Fortaleza, banda que cuenta con 16 años de trayectoria y se caracteriza por un estilo de música pachanguero, y como broche de oro se presentó Banda Conmoción, con su espectáculo que evoca los festejos latinoamericanos.
En la jornada de cierre del evento se extendió hasta las 22 horas, donde se pudo ver a padres, madres y sus hijos coreando las canciones del grupo nacional Chancho en Piedra, que pese al frío hizo bailar al público presente.
Queda esperar que esta primera experiencia positiva se replique y que, tal como proyectan los organizadores, el Festival del Verano se convierta en otro de los eventos de referencia para la música y el espectáculo nacional.