El gas natural comprimido (GNC) se ha convertido en el combustible más barato para los vehículos, al punto que su precio representa menos de la cuarta parte de la gasolina más barata, la de 93 octanos.
Sin embargo, solo está disponible para aquellos vehículos que hayan instalado los respectivos kits de GNC. Para ello, el vehículo debe tener una antigüedad máxima de siete años, gracias a la ampliación recientemente aprobada por el Gobierno... y pronto, podría extenderse a vehículos con hasta 15 años de antigüedad.
Gracias a ello, el uso de esta tecnología se ha ido ampliando sustantivamente entre los conductores magallánicos y cada vez son más quienes acuden al creciente número de estaciones de servicio que ofrecen este tipo de combustible y que ya suman seis, en Punta Arenas.
A mayor uso, también surgen los primeros problemas y ayer, oyentes de Pingüino Radio, se quejaron de las importantes diferencias de precios que se observan entre las distintas bencineras de la ciudad.
Según el sitio bencinaenlinea.cl, la diferencia en Punta Arenas era ayer de 39 pesos, donde el precio más barato (y mayoritario) era de 299 pesos el metro cúbico y el precio más caro, 338 pesos.
Recorrimos los precios en horas de la tarde, para asegurarnos y las paletas confirmaron estas cifras.