21 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Semana Santa

Sepa cómo celebran esta fecha las otras creencias religiosas en Magallanes

cronica
08/04/2023 a las 11:33
1370

Cristianos protestantes de Punta Arenas realizarán por estos días actividades en sus congregaciones, además de ayuno, eucaristía y liturgias propias enfocados en la Resurrección de Jesucristo.

Para los cristianos, la Semana Santa es un tiempo de reflexión por Jesucristo el hijo de Dios, quién resucitó al tercer día tras ser traicionado por sus discípulos, luego arrestado, condenado a muerte, azotado en una cruz y posteriormente, sepultado, según nos cuesta el sagrado libro de la Biblia.

Es esta época del año, donde los creyentes dedican un tiempo para conmemorar este histórico y trascendental suceso, a quienes declaran como el Salvador del Mundo, aludiendo al versículo de “Juan 3.16”.

De manera generalizada, las iglesias cristianas protestantes destinarán sus servicios de este domingo para recordar lo que fue la vida de Jesús; así es como preparan diversas actividades: a las siete de la mañana realizarán una reunión de resurrección, que es una liturgia de Acción de Gracias, según señaló David Paillán, pastor de la iglesia Kabod y Presidente de la Confraternidad de pastores de Punta Arenas.

Sin embargo, aseguró que cada congregación tiene sus propias ceremonias especiales por estos días tales como seminarios, conferencias o encuentros, ya sea para hombres, mujeres o jóvenes, donde se busca fortalecer la comunión entre los integrantes y compartir la palabra de Dios.

Según Paillán, estos días deben ser de meditación, por lo que aseguró que “nosotros como cristianos evangélicos, no los utilizamos para reflexionar solamente; porque nosotros todos los días debemos hacerlo; considerando el amor, la Gracia y misericordia de Dios; de hecho, ese es mi mensaje para Magallanes, que el amor de Dios está manifestado en él”.

Otro de los hitos que se destacan en este tipo de liturgias de los creyentes para esta fecha especial es el desarrollo de la eucaristía. Pero a diferencia de lo que acostumbra hacer la Iglesia Católica que se simplifica en la repartición de una hostia; ellos desarrollan una actividad que es denominada como la “Santa Cena” donde comparten trozos de pan y lo acompañan con jugo de uva (o vino sin alcohol) que simboliza el cuerpo y la sangre de Jesús, respectivamente.

Bajo esa misma línea, el líder eclesiástico recomendó a la población, ver por estos días la afamada película ‘Pasión de Cristo’ (estrenada el año 2004 y dirigida por Mel Gibson) afirmando que “para nosotros como cristianos evangélicos es un reflejo de lo que ocurrió, sin duda que es lo más cercano que vivió Jesús. Por eso que mi deseo, no es que veamos esta fecha desde el punto de vista emotivo, sino más bien, la importancia que tiene en la historia donde hubo un antes y un después de Cristo”, aseguró.

Por otra parte, el próximo martes 18 de abril, los cerca de treinta ministros de la fe, miembros de la Confraternidad de pastores de Punta Arenas iniciarán un proceso de ayuno y oración por cuarenta días en el marco de la llegada de Pentecostés a celebrarse el mes de mayo en un Templo evangélico de la comuna puntarenense, en fecha aún por definir.-

En el caso de ellos, quienes practican el protestantismo y asisten a congregaciones de corrientes Pentecostales, Metodistas, Luteranas o Carismáticas no existen restricciones en sus comidas en Semana Santa, en este caso tienen libre albedrío en ingerir los productos que deseen, siempre manteniendo conciencia que es una fecha especial. De igual manera, cada ceremonia que organicen en cada iglesia, aunque todo esto dependerá de cada corriente ministerial, al igual que el consumo de huevos de chocolates de Pascua, que por estos días se comercializan.

Sin embargo, de acuerdo a lo comentado por el pastor Paillán, en algunas iglesias se practica una costumbre bien particular, que es realizar un ayuno congregacional, que inicia a la medianoche del día anterior al Culto y que culmina al momento que inicia la liturgia, por lo general el día domingo cuando se reúnan los feligreses para compartir un sermón que esté presente en los evangelios de Juan, Lucas o también en el libro de Isaías, que relata la profecía del nacimiento del sacrificio y la manifestación del amor de Dios a través de Jesús.

Otras religiones

Durante la Semana Santa, los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) también recuerdan la vida, muerte y resurrección de Jesús, instancia en donde conmemoran “la Pascua de Resurrección del Salvador”, evento central de toda la celebración con la lectura de diversos pasajes del Libro del Mormón, su texto sagrado.

Quienes se declaran seguir la doctrina de los Testigos de Jehová (un Ministerio religioso de origen estadounidense) no desarrollan celebraciones o conmemoraciones en esta fecha. Sin embargo, sus seguidores dedican a rendir culto a la muerte de Jesús el día 14 del mes de Nisán, que inicia la noche luna llena después del equinoccio de primavera, según el calendario hebreo; por lo que, esta actividad inició su celebración el pasado miércoles 5 de abril y culminará el próximo jueves 13 de abril, de acuerdo al calendario que usamos en occidente.

En el mundo, los descendientes de Israel y a quienes se les conoce como judíos, la celebración tiene una duración de una semana, en conmemoración del tiempo en la que los israelitas fueron perseguidos por los egipcios cuando iban al exilio. Durante este tiempo, los judíos se abstienen a comer pan con levadura; mientras que otros, por respeto a sus antepasados, prefieren abandonar sus trabajos durante los dos últimos días de la Pascua y asisten a servicios eclesiásticos especiales durante la Pascua, instancia en que se recuerdan importantes acontecimientos bíblicos.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad