2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Colegio de Profesores: silencio cómplice

opinion
04/06/2023 a las 11:17
Periodista Web 3
1492

José Raúl Alvarado, Profesor de Estado

Estimados (as) Lectores (as): Un colegio como el señalado es una orden de carácter profesional, compuesta por unos integrantes que ejercen una misma profesión, siendo estos, habitualmente, pertenecientes a profesiones regladas o reconocidas por las normas que aplica el Estado. Las finalidades de los colegios profesionales son la ordenación del ejercicio de las profesiones, la representación exclusiva de las mismas y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados. Dicho esto, puedo comentar, que el Colegio de Profesores de Chile casi nada de esto cumple, hay argumentos necesarios e indesmentibles que causan asombro, decepción y absoluto rechazo del como esta y otras instituciones se han dedicado por años a realizar proselitismo político en vez de asumir sus roles y/o funciones para la cual fueron creadas, a no ser que la creación de estas instituciones hayan sido solo una farsa solo para engañar a los ingenuos de siempre. El famoso colegio de profesores de este país, jamás se ha preocupado de mejorar la calidad de la educación de los más vulnerables, ni menos de los intereses de sus afiliados, para refrendar esto voy a utilizar algunos mensajes previos; vamos al grano dijeron las gallinas, o bien como dice MILEI, Viva la Libertad Carajo, recuerdo muy bien que siendo muy joven y desempeñando la profesión de profesor en el Liceo de Hombres Luis Alberto Barrera, de eso han pasado casi 50 años, me afilie al famoso Colegio de Profesores de Magallanes(1976), pagué religiosamente mis cuotas y participé pasivamente de esta institución hasta el año 1986, en ese período se me presentó una dificultad en mi labor profesional y solicité la ayuda a los dirigentes del colegio de profesores de la época, la respuesta fue clara y precisa, a usted no se le ayuda porque no profesa nuestras ideas políticas, razón por la cual me desafilié de este gremio, medida acertadísima y que celebro hasta el día de hoy. Mi segunda gran decepción, ocurrió en el mes de febrero del año 1990, siendo que no pertenecía a esta institución, en pleno inicios del Gobierno de Patricio Aylwin Azócar, un grupo de dirigentes del cual me reservo sus nombres, muchos de ellos fallecidos, concurrieron a la entrada del Liceo Juan Bautista Contardi Gastaldi, establecimiento del cual era director, para increparme y solicitarme la renuncia a mi cargo, según ellos, no reunía los requisitos profesionales, era contrario a las ideas políticas que ellos profesaban y la llegada de la tan anhelada democracia me exigía ser digno como profesional y reconocer que había desempeñado labores docentes en el gobierno militar, la verdad que me pregunté porque a mí, y que pasaba con el resto de las personas si todos (as) habían trabajado en ese mismo período, o era que este personaje era diferente, no rezaba la misma oración, no se quedaba callado y decía las cosas, bueno, eso tiene un costo, hasta el día de hoy lo sigo pagando, pero solo señalo que cientos y miles de magallánicos son testigos de mi desempeño profesional durante medio siglo en la educación, a pesar de mi poca capacidad profesional que mis detractores señalaron en dicho momento. Para seguir comentando en torno a este tema y como señala el método inductivo, de lo particular nos vamos a lo general, la verdad es que el famoso colegio de profesores jamás le ha importado sus colegiados, menos los (as) niños (as) más vulnerables que al día de hoy reciben una pésima y mala educación, ejemplos sobran; cómo es posible que hayan avalado la Jornada Escolar Completa(1996), un castigo para los alumnos y docentes, 42 y 36 horas de clases, ahora la desprecian, la mala asistencia a clases, la altísima deserción escolar, las altas tasas de repitencia escolar, las escasez de alumnos en las aulas, las dotaciones exageradas en los colegios, las malas evaluaciones de sus colegiados, el abandono de alumnos en las aulas, la mala preparación de las clases, la falta de capacitación docente, el haber avalado el termino de los colegios particulares subvencionados, haber defendido a raja tabla la creación de los SLEP, el termino de la educación municipal, haber permitido la implementación del Sistema de Admisión Escolar SAE (instrumento demagógico que atenta contra la libertad de la educación), el plan de orientación sexual de los (as) niños (as), los malos resultados del Simce, los malos resultados de ingreso a las Universidades, la mala lectura de los alumnos, los alumnos en general leen en carro menos entienden lo que leen y así muchos de ellos egresan de la enseñanza media, en fin, se podría seguir con esta lista, pero lo que la ciudadanía y las familias de este país tienen que entender que no le pueden seguir mintiendo, como la última falacia, “Fin al lucro”, idea que sirvió para que el actual gobierno llegara al poder con el slogan: “Educación gratuita, de calidad, con equidad y justicia social”. Estimados (as) Lectores (as): Mientras los Padres y/o Apoderados sigan aceptando este tipo de engaño, la educación que recibirán sus hijos (as) es la que tienen hoy en día, en síntesis, el colegio de profesores no ha cumplido con el rol que dice tener, ya que son arte y parte de esta crisis educacional, de no ser así ya lo hubiésemos visto marchando, tocando cacerolas, gritando; el que no salta es momio, paro de brazos caídos y finalmente huelga, conclusión: Alumnos (as) sin clases y abandonados, modelo de estos últimos 30 años.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad