2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
El senador Socialista ha cuestionado fuertemente el actuar del Presidente Gabriel Boric

Fidel Espinoza: el senador de Gobierno que fue el más duro crítico de Giorgio Jackson

cronica
13/08/2023 a las 20:44
Periodista Web 3
1361

El parlamentario de la Región de Los Lagos señaló no creer en el robo de las computadoras haya sido una casualidad y que la información que contenía la caja fuerte jamás se recuperará.

Uno de los senadores más críticos con su propio gobierno es el socialista Fidel Espinoza, que representa a la Región de Los Lagos.

Esto ha llevado que cierto sector del PS esté en contra de las duras imputaciones de Espinoza contra el mandato del Presidente Gabriel Boric, por la forma en que ha señalado sus discrepancias con el gobierno por su actuar y los hechos de corrupción que se han conocido durante los últimos meses.

Fidel Espinoza Sandoval, tiene actualmente 52 años y nació en Puerto Montt, en 1970, en una familia con historia en el Partido Socialista (PS). Es hijo del contador Luis Espinoza Villalobos, diputado por Llanquihue, Maullín, Calbuco y Puerto Varas entre 1969 y 1973 y que fue ejecutado político en diciembre de ese año, según consta en el informe Rettig. Fidel Espinoza, el menor de 4 hermanos, tenía 3 años cuando ocurrió el hecho con su padre.

El senador que ha sido tildado como “traicionero” por algunos miembros del oficialismo y del Gobierno, pero el ciudadano común y corriente lo considera un hombre que dice “las cosas por su nombre” y que busca el bien común.

Por ello mismo, Espinoza participó del programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre”, en donde dio a conocer su visión respecto de la contingencia.

- El decir las cosas por su nombre lo ha llevado a enemistarse con gente de su mismo sector. Pero hay que decir las cosas y no callar....

“Lo primero que quiero señalar es que soy un socialista de toda mi vida, no he tenido militancia en otro partido, soy hijo de un ejecutado político, pero no por ello yo voy a callar cuando hay cosas que no corresponden. Fui muy crítico del proceso constituyente pasado, en el sentido que se extremaron las medidas para llevarnos a una derrota estrepitosa, no nos escucharon a tiempo cuando le dijimos que los convencionales nos iban a llevar a ese escenario político adverso que hoy día nos tienen en manos de los Republicanos. Todo el proceso constituyente y con posterioridad fui crítico del gobierno a pesar de que he votado el 99% de las leyes del gobierno del Presidente Boric a favor y mi único voto en contra ha sido el TPP-11, pero tampoco me iba a quedar callado cuando el Presidente Boric indulta a 11 de 13 personas que tenían delitos gravísimos y yo digo 11 y no 13 porque habían dos que efectivamente si habían cometido delitos no eran delincuentes habituales, entonces, yo fui crítico de los indultos. Hoy día he sido fuerte crítico que esto no puede ser y no ahora, en la discusión del presupuesto del año pasado yo le digo a Javiera Martínez, lo que están haciendo es abrir una llave, un forado para que se malverse todos los recursos de los chilenos en fundaciones, somos 105 parlamentarios que participamos en la discusión parlamentaria y nadie más abrió la boca. Hoy quieren presentar comisión investigadora, pero no tienen sentido cuando la Fiscalía está actuando rápido, con eficiencia y con claridad, nunca habíamos visto a la Fiscalía que en menos de diez días que hicimos la denuncia en Puerto Montt tengamos al primer preso que es Diego Ancalao”.

- ¿Usted cree que la idea de esta flexibilización con los recursos es del gobierno de Gabriel Boric?

“Claramente, porque es una idea que nace y eso es lo que hay que investigar, quienes están detrás de Javiera Martínez llevaron a esto”.

- ¿Es casualidad que la mayoría de los involucrados sean militantes de Revolución Democrática?

“Aquí hay que buscar todos los lazos, uno no se puede meter en la vida personal, pero cuando la vida personal trastoca las relaciones íntimas de parejas y violentan los actos como ocurre con Democracia Viva en donde la diputada Catalina Pérez era la polola de Daniel Andrade, que fue el gestor del robo de Democracia Viva en Antofagasta, tú dices ahí lo personal traspasa la línea de la ética, la moral, la probidad. Aquí en el caso puntual lo que ustedes tienen que saber es que ese mismo Daniel Andrade antes de pololear con Catalina Pérez, pololeaba con la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, cuando se estaba discutiendo esto, era la pareja de Javiera Martínez”.

- ¿O sea el tema se comienza a farandulizar?

“Pero más que farandulizar es la gravedad, es la gravedad de los nexos entre ellos. Mira, ayer (el lunes), se formó una comisión investigadora en la Cámara de Diputados para investigar estos hechos y no tienen ningún sentido porque la Fiscalía ya lleva la investigación muy adelantada y bien que así sea, pero Revolución Democrática, el partido involucrado en todo esto, en vez de decir no yo no puedo participar en la comisión investigadora porque verdaderamente no nos corresponde porque estamos siendo investigados, coloca a una diputada para ser parte de esa comisión investigadora, pero hoy día la información que está allá emanando esa parlamentaria que va a estar en la comisión tuvo una relación de muchos años con el hermano de Diego Ancalao, que es el principal inculpado en el Caso Fundaciones. O sea el nexo, las conexiones son demasiados”.

- Pero el mismo ministro Mario Marcel salió a blindar a Javiera Martínez...

“Javiera Martínez está siendo objeto de un blindaje inaceptable por parte de nuestro gobierno. Primero, yo siempre he creído que el ministro Marcel es un ministro serio, ayer perdió toda seriedad cuando dice que esta señorita es la mejor directora de Presupuesto poco menos de la historia de Chile, esa es una falta de respeto a la inteligencia de los chilenos, eso es jugar con la inteligencia de nuestros compatriotas, porque esta persona que la están protegiendo Vallejos, Tohá y todos la están protegiendo, todos se pusieron de acuerdo para blindarla, pero esta persona es responsable directa de lo que estamos viviendo hoy de este escándalo, que hayan defraudado con miles de millones de pesos es porque ellos permitieron que se hiciera algo que en la administración del Estado no ocurre o no ocurría en 30 años que puedas hacer asignaciones directas de estos montos. En mí región le pasaron a dos fundaciones 1.200 millones de pesos y que ya se saben que se robaron los 1.200 millones de pesos, no hay ningún peso, en seis meses Ancalao y su banda de ladrones y dicen que estamos atacando la causa mapuche, eso no es burlarse de la gente, eso decía el hermano de Ancalao, que decía usted senador está persiguiendo al pueblo mapuche, nosotros estamos persiguiendo a los ladrones, el pueblo mapuche merece todo nuestro respeto”.

- Usted ha sido duro en combatir la corrupción incluso acusando al exministro Giorgio Jackson...

“Cuando de mi propio partido se enojan porque yo estoy combatiendo la corrupción, yo le pregunto a la ciudadanía, quién está mal. Yo por ser socialista me tengo que quedar callado porque estoy dentro del Gobierno, ¿porque tenemos un ministro, un subsecretario y algunos seremis en las regiones tengo que callar? Yo no me voy a callar y aunque me expulsen del partido, yo siempre dije, nací en este partido y voy a morir en este partido y sería una señal pésima para el país y yo sé que andan detrás de eso”.

- ¿Qué le dice Álvaro Elizalde, Camilo Escalona, Osvaldo Andrade?

“Ellos están molestos. Álvaro yo sé qué rol es el que cumple, él es ministro y yo le tengo un profundo respeto, él fue un tremendo senador, como presidente del Senado lo hizo muy bien, pero hoy día está jugando un rol que es hasta contradictorio de lo que ha sido su vida política, él fue el otro día a la Cámara de Diputados a azuzar a los diputados y senadores que estamos combatiendo la corrupción para que no se nos sacara una declaración pública qué violentaban a nuestras personas. Lo que estamos haciendo con Juan Luis Castro, con Gastón Saavedra, con el mismo Alfonso Urresti, con José Miguel Insulza, somos cinco senadores que no creo que estemos equivocados los cinco y decimos que tiene que verse todo, aquí tienen que caer todos, si tiene que caer un ministro del color político que sea tiene que caer. Ese blindaje impresentable a la directora de Presupuesto violenta el alma en pleno momento en el que estamos investigando”.

- ¿Ese blindaje puede ser porque Javiera Martínez podría saber más cosas?

“Porque Javiera Martínez sabe mucha más cosas. Javiera Martínez recordemos que fue la jefa del Área de Hacienda por largos años como asesora directa de Giorgio Jackson. Jackson la lleva, ella fue su asesora directa, ella era la que lo acompañaba a las comisiones de Hacienda, cuando Giorgio era diputado y él participaba en esa comisión y él la lleva. Por lo tanto, ya se les cayó el seremi del Maule que era del grupo más cercano y por eso yo siempre he dicho aquí hay un responsable político de esto que es quien formó a todos estos jóvenes que llegaron a robar al Estado y a traicionar al Presidente Boric”.

- ¿Ese responsable quién es?

“Es Giorgio, para mí Giorgio es quien tiene responsabilidad política de la formación de este partido que llegó a defraudar al Estado, pero por otro lado, también es responsable político el ministro Carlos Montes, quién fue un gran legislador, pero obviamente todas estas cosas pasaron al lado de él, no digo que él esté metido en esto, pero todo esto pasó al lado de él y si tú eres gerente de una empresa y te entran a desvalijar la empresa el dueño de la empresa que te va a decir que tienes responsabilidades porque te fallaron los mandos medios y en la política tiene que ser lo mismo y uno tiene que ser digno y reconocer que uno tiene responsabilidad y no seguir haciendo daños a ministerios que juegan un rol relevante para cambiarle la vida a las personas”.

- ¿Ha recibido amenazas en los últimos meses?

“A mí no me gusta hablar del tema, pero sí he recibido amenazas en mi celular a las cuales no le hago mucho caso, porque yo siempre he creído que el que amenaza es un cobarde escondido detrás de un celular”.

- ¿Pero eso lo ha puesto en manos de la Fiscalía?

“Ya conversé con el subsecretario Monsalve, no me gusta tener policías como parlamentarios que les gusta tener policías y que los andan teniendo como conductores, porque hoy los temas de seguridad son más importantes que andar cuidando a un senador o a un diputado, pero si lo voy a poner porque transgredieron en este caso que estoy denunciando, transgredieron la línea que uno como político tiene que cuidar siempre que es la familia y mi hija menor ha recibido mensajes totalmente amenazantes y eso es lo que me duele, lo mío no me duele porque uno ya tiene el cuero de chancho y a mí me han revisado todo, me han buscado lo que he dicho y eso me llena de orgullo porque eso demuestra que mi vida política siempre ha sido con claridad, con transparencia y probidad, me han revisado mis rendiciones de campaña completa un día tuvo 991 visita en el Servel buscándome cosas”.

- En la última elección presidencial usted se encontró en la papeleta con Boric y Kast y me imagino que votó por Boric. ¿Pensó que esta generación gobernante podía tener una ética y un concepto moral muy superior al que nos gobernaron durante los últimos 30 años?

“Claramente voté por Boric, no iba a votar por Kast que es lo peor que le puede pasar a Chile. Kast representa un retroceso de 50 años en temas valóricos, en sistemas de derechos humanos, ya están pensando ellos de ganar con la Constitución de liberar a los presos de Punta Peuco, quieren eliminar las tres causales de la interrupción del embarazo. Yo voté a ojo cerrado por Boric, creyendo que la generación que lo iba acompañar, era una generación que iba aprender de los errores del pasado. Al gobierno de Salvador Allende le pueden decir muchas cosas, pero no fue un gobierno que faltó a la probidad, pero sí fue un gobierno que no supo construir mayorías y de una u otra forma eso también hay que reconocerlo, la historia no siempre es una sola la que queremos contar nosotros. El gobierno de nuestro querido Presidente Allende no logró concitar una mayoría parlamentaria que le permitiera gobernar con tranquilidad, entonces, uno entiende que si viene una nueva generación, va a querer no cometer esos errores del pasado y va a construir mayorías, pero esta generación llegó con una soberbia inusitada, llegaron a menospreciarnos, a decir que los 30 años habían sido lo peor para Chile, desconociendo que recibimos un país con un 44% de pobreza, con hospitales caídos, con carreteras que no existían y con un comercio exterior de Chile nulo, porque ningún país o muy pocos querían tener relaciones comerciales con Chile y menos preciar eso, la superioridad moral, que ellos iban a llegar a gobernar no con él con el amiguismo, no con el nepotismo, claramente que yo creí que iban a aprender de los errores del pasado y no solamente no aprendieron, sino que cayeron en sus propias palabras”.

- ¿Por qué Gabriel Boric no quiere sacar a Giorgio Jackson?

“Yo creo que por la amistad, uno lo entiende, pero cuando uno es Presidente debe dejar de lado la amistad como lo hizo el propio Piñera, con Chadwick, con Hinzpeter, los tuvo que sacar porque ya no daba para más. Como lo hizo Michelle Bachelet cuando tuvo una crisis política grande y tuvo que sacar a todo su comité político, inclusive sacando al que mejor marcaba en las encuesta y en la calle que era Elizalde. Elizalde salía a las calles y todo el mundo lo quería como presidente, lo sacó y Elizalde no tuvo ni pito que tocar en lo que pasó y lo tuvo que sacar. Entonces cuando hay una crisis política el Presidente tiene que dar un golpe de timón”.

- ¿No lo va a dar Boric?

“Yo espero que sí, yo espero que la inteligencia de Boric sea mayor al orgullo y la soberbia y el egoísmo”.

- ¿Pero se esperaba hace bastantes días?

“Porque yo creo que el Presidente no puede ceder al chantaje inaceptable de la UDI y que digan que si no sacabas a Jackson como si Jackson fuera solamente el problema, no te votamos la reforma de pensiones y eso es un chantaje inaceptable. Yo que he sido crítico de Jackson y compañía, yo jamás pediría eso, porque mi voto no lo pongo en chantaje con nadie, porque yo apoyo al gobierno con mi voto”.

- ¿Cree que con el robo de las computadoras y la caja fuerte se perdió la información y no la vamos a volver a ver nunca más?

“Nunca va a aparecer nada de lo que había o de lo que no había en esa caja fuerte. Si habían documentos, eran documentos fraudulentos creo yo eran. Eran documentos que daban cuenta de boletas de garantías que no tenían mayor validez y que era imposible que tuviesen que aparecer y si no habían era porque simplemente habían entregado a fundaciones sin los resguardos necesarios. Entonces, qué ladrón contrata un Uber para llevarse los computadores, cuando un Uber tiene un registro de recorrido y el ladrón le paga con transferencia y qué guardia te va a dejar sacar a las 11 de la noche una caja fuerte y computadores, cuando a nosotros mismos vamos a los ministerios nos piden la documentación, por lo tanto esa no me la creo”.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad