Con el objetivo de potenciar el destino turístico de Última Esperanza, abordar las principales problemáticas del sector y buscar apoyos transversales a nivel nacional, los gremios de comercio y turismo de la provincia se reunieron con la directiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur).
La reunión, que se realizó en el Hotel Simple Patagonia, se convirtió en un catalizador para fortalecer las redes y la colaboración entre diversas asociaciones gremiales de turismo en la región.
Participantes
En la actividad participaron la presidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian,; el presidente del directorio de la Cámara de Turismo de Coyhaique, Jaime Guazzini; el directorio de Fedetur y representantes de gremios locales, como la Cámara de Turismo de Última Esperanza A.G, HYST, Mujeres Patagonas, Asociación Gremial Pueblo Artesanal Etherh Aiken, COTA, y la Asociación Gremial Guías de Turismo locales.
“En Puerto Natales, tuvo lugar una importante reunión de la Federación con gremios locales. Juntos, exploramos la visión de los gremios sobre el futuro del turismo en la Provincia de Última Esperanza, comprometidos y responsables con la realidad actual, identificaron desafíos y expresaron su entusiasmo por encontrar soluciones, lo que promete ser fundamental para el desarrollo sostenible de la provincia en el sector turístico”, comentó el coordinador territorial de la Federación de Empresas Turísticas de Chile, Fedetur, Felipe Bravo.
HYST
Sara Adema, gerente de HYST, destacó la importancia de estas instancias, afirmando que “es fundamental el poder contar con este tipo de instancias que conllevan a realizar gestiones con distintos actores que permiten poder canalizar en conjunto, iniciativas o plantear problemáticas no resueltas y así obtener apoyos necesarios para subsanarlos. Además, se pueden afianzar lazos y fomentar el trabajo en conjunto tanto con gremios regionales como nacionales”.
Pueblo artesanal
Para la presidenta del Pueblo Artesanal Etherh Aike, Ana María Díaz, “fue una muy buena jornada de trabajo la que vivimos con el directorio de Fedetur. Le contamos nuestras inquietudes y nuestras problemáticas. Lo bueno de estas reuniones es que pudimos saber que dentro del directorio hay gente de distintos gremios de turismo de todo nuestro país con experiencias distintas”, puntualizó.
COTA
En tanto, el representante de la Cámara de Operadores Turísticos y Agencias Torres del Paine, COTA, Carlos Oyarzún, destacó que fomentar el trabajo gremial es importante para proyectar el futuro en beneficio del sector turismo. Junto con lo anterior, valorar la educación media y superior en turismo para formar talento local es prioritario para desarrollo del turismo regional.
Cámara Última Esperanza
Finalmente, la gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar, señaló que “estos encuentros son relevantes porque se pueden generar las sinergias necesarias para impulsar desafíos que requieren de los apoyos de autoridades nacionales y porque descentraliza la visión sobre las dificultades y proyecciones que tienen los destinos turísticos regionales”.