2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Esto no prendió

opinion
01/10/2023 a las 10:44
Periodista Web 3
929

Máximo Quitral Rojas, Analista Político

Revisando las encuestas sobre el Proceso Constitucional me acordé de la frase de Clemente Pérez, “cabros, esto no prendió”. Se van a cumplir 4 años de esa proyección y todo apunta a que esa llamativa frase hoy está cobrando total vigencia. Todas las encuestas de opinión que están midiendo el Proceso Constitucional marcan que la opción en contra le ha sacado una importante ventaja a la opción a favor y no se ve en el horizonte alguna posibilidad de revertir esa tendencia. Si bien entre la derecha hay optimismo que la gente apruebe el texto ofrecido, lo cierto es que hay voces de parlamentarios de ambos lados, que estiman que el proceso no ha provocado el interés que se esperaba y algunos hasta piensan en que puede que no se efectúen las elecciones. Quien lo diría. Esto es lógico, pues no fue un proceso que la ciudadanía pidió, sino más bien fue un capricho de una clase política que no aceptó el mandato popular y que buscó darse un gustito a costa de los chilenos. Lo cierto es que los ciudadanos están cansados que se juegue con su tiempo y sienten que la propuesta constituyente no resolverá sus problemas ni sus aspiraciones. En el fondo el problema es más de oferta que de demanda.

¿Existe alguna opción de salvar el Proceso Constitucional? La respuesta es no, básicamente porque la desconexión entre los partidos y la gente es abismal, porque quienes impulsaron el proceso dijeron una cosa y ahora hacen otra y porque simplemente este proceso no prendió. No solo será el gobierno quien cargue con la culpa de un nuevo fracaso constituyente, sino que toda la clase política empecinada en contar con una nueva constitución. Si José Antonio Kast pensó que este proceso lo fortalecería en sus aspiraciones presidenciales, todo apunta a que ese cálculo le fallará, ya que la responsabilidad del Partido Republicano por entregar un texto convocante está puesta en duda. Hoy la gente busca que los problemas en salud, en vivienda o los temas de seguridad pública sean de interés central más que los debates estériles que se han visto en la convención. Tal vez la idea no era proponer un texto representativo, sino que convertir este proceso en una plataforma presidencial. Pero la gente no es tonta y se ha dado cuenta que las intenciones eran otras y José Antonio Kast está cayendo en su propia trampa, al punto que sus partidarios ya comenzaron a tomar distancia de su figura. Las volteretas te pasan la cuenta y no hay propuesta que cambie la historia. Hoy la suerte está echada.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad