12 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Con exponentes de Santiago

Bomberos desarrolló la primera jornada del Seminario Hazmat de Punta Arenas

regional
14/10/2023 a las 13:00
1454

Contó con la presencia de Gabriel Huerta Torres, vicesuperintedente del Cuerpo de Bomberos de Santiago y Diego Caruezo Galindo, Punto Focal de Bomberos de Chile y voluntario del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

Durante la jornada de ayer de desarrolló la primera jornada del primer Seminario de Materiales Peligrosos organizado por la Séptima Compañía de Bomberos de Punta Arenas y desarrollado en el auditorium del Edifcio de los Servicios Públicos.

La actividad dio comienzo con la exposición de Juan Carlos Andrades, director regional de la SENAPRED de Magallanes, quien explicó el rol de las instituciones ante las emergencias que requieran el uso de recursos para grandes catástrofes. 

Tras ello, vino la esperada presentación de Gabriel huerto Torres voluntario de la 17 Compañía, ex comandante y actual vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago, quien explicó el tema de los grupos operacionales de hazmat en el sistema nacional de operaciones, esto con el fin de una futura acreditación en el Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas. 

 Luego, llegó el turno de Silvana Cárdenas, ingeniera de procesos de Planta de Haru Oni quien realizó la exposición de HIF Global. 

Ya para la jornada de la tarde se presentó el Punto Focal de Bomberos de Chile, Diego Caruezo Galindo, perteneciente a la Sexta Compañía de Bomberos de Ñuñoa, “Bomba La Reina”.

En la voz de los protagonistas

“Es un seminario muy importante que busca fortalecer las capacidades de respuestas a emergencias en una especialidad tan particular como lo son los materiales peligrosos. En esta región solo hay una compañía de esta materia, por lo que es relevante saber el funcionamiento sistemático que tiene Bomberos de Chile en esta especialidad”, comentó Gabriel Huerta. 

En ese sentido, Diego Caruezo complementó que “la lejanía impide el apoyo. Si lo analizamos, el primer apoyo del tema que nos congrega hoy está en Puerto Montt, a 2000 kilómetros, por lo que necesitamos tener una región tan lejana como esta dentro del Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile”. 

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad