Un reciente estudio publicado por Animal Conservation y realizado por la ONG Panthera, organización global dedicada a la conservación de felinos salvajes, concluyó que Chile alberga la mayor densidad de población de pumas, específicamente en el sur del mundo, nuestra región de Magallanes
La investigación sugiere que los pumas están reapareciendo en el Parque Nacional Torres del Paine y en los ranchos adyacentes que apoyan el ecoturismo de pumas. De acuerdo al estudio, ello constituye un atractivo para los turistas internacionales aventureros que buscan explorar los cautivadores paisajes y la vida silvestre en la Patagonia.
Torres del Paine -segundo parque más visitado de Chile- albergaría las mayores densidades de pumas que cualquier otra región del norte y Sudamérica. En toda su área de distribución, los investigadores estiman que la densidad promedio es de 1,8 pumas independientes por 100 km2, en comparación con 5,1 pumas por 100 km2 identificados en el estudio.
LEE TAMBIÉN: ¿De qué se trata la investigación que mantiene a pumas con collares de GPS?
Según la investigación, una de las razones del resurgimiento de la especie es el crecimiento del turismo de pumas en la región, que según la evidencia puede estar mejorando la tolerancia a este felino entre las comunidades ganaderas.