Con participación de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf) de Punta Arenas, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, junto al Programa de Salud Cardiovascular, hicieron entrega del Rotafolio “Diabetes Mellitus (DM) e Insulinoterapia”.
Este material es una herramienta de apoyo a los profesionales que intervienen en la atención de personas con condiciones de salud cardiovascular, específicamente en usuarios con diagnóstico de DM y tratamiento de insulina, con el objetivo de fortalecer la educación y el automanejo de esta patología crónica.
La seremi Sanfuentes, destacó esta actividad, señalando que “es una herramienta para que los equipos que trabajan en el Programa Cardiovascular puedan realizar o reforzar la educación que se realiza a las personas con diabetes mellitus que están iniciando tratamiento con insulina”.
La encargada del Programa de Salud Cardiovascular de la Seremi de Salud, Bárbara Vidal, indicó que “este material incluye información sobre la diabetes y el tratamiento con insulina, información que es amigable y clara para el usuario y que permite fortalecer el auto manejo y el autocuidado de esta enfermedad crónica, y además la prevención de sus complicaciones”.
La directora del Cesfam Dr. Mateo Bencur, Verónica Escobar, enfatizó que el enfoque de atención primaria es preventivo, pero ya cuando en el momento de la prevención ya se llega a un diagnóstico de una patología crónica “hay que entrar en la prevención de esta patología para que no tenga secuelas a posterior, ya sea de cualquier órgano blando o pérdida de alguna parte del cuerpo, sobre todo en el paciente diabético, con el tema de las amputaciones, las neuropatías diabéticas, entre otros”.
Los números
En la Región de Magallanes existen aproximadamente 21.158 personas bajo control el Programa Cardiovascular, de las cuales 8.220 están diagnosticadas con Diabetes Mellitus.