21 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Consejero regional Vukusich: “La Uhcip no es el lugar más importante de la red de salud mental”

regional
01/12/2023 a las 10:27
Pinguino Web 2
1325

El también médico y especialista en Siquiatría reconoce que el tema de los peritajes a pacientes judiciales es un tema de largo aliento, situación similar a otros servicios del país.

No da para más la relación entre los funcionarios de la Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos en Siquiatría (Uhcip) del Hospital Clínico Magallanes y el Servicio de Salud Magallanes. La relación está desgastada y los acuerdos no han llegado.

Quien se refirió a esta situación fue el consejero regional Juan Vukusich, quien considera que las personas que dirigen la Uhcip están en lo que llamó una actitud “reactiva frente a una situación en que la solución es fácil, porque normalmente podrían existir 18 camas clínicas y hay sólo 14. De hecho, antes de la pandemia teníamos que hospitalizar a 20 pacientes por algunos días por situaciones complejas”.

Vukusich dijo que ahora hay cuatro médicos en la unidad y con ello más horas médicas de las que tradicionalmente ha existido. De hecho, agregó que la Uhcip tiene más recursos que la atención ambulatoria, contrario a lo que debería ser, porque la idea es que las personas no lleguen a hospitalizarse, siendo, según él, la más importante de todas.

Pacientes judiciales
Vukusich enfatizó que los pacientes judiciales deben evaluarse caso a caso, porque hay pacientes que requieren hospitalización y tratamiento antes de resolver qué pasará con ellos.
“El tema de los peritajes es algo que el equipo sabe que eso se podría haber resuelto sin ningún problema hace bastante tiempo, cosa que no sé por qué no ha pasado, pero no han hecho ninguna gestión para que eso pueda resultar. Por otra parte, en el Hospital Clínico, de Puerto Natales y Porvenir hay casos sociales hospitalizados que quedan allí, porque no tienen red de apoyo y no hay un Eleam que los acoja, cosa que ha ocurrido históricamente y que nadie está escandalizado”, precisó.

Situaciones similares
El consejero explicó también que la situación de Magallanes es similar a lo que ocurre en otros servicios del país, porque “camas forenses en Chile solo hay en el Siquiátrico de Santiago, Temuco y Putaendo, siendo muy difícil conseguir un cupo y todos los servicios pasan por lo mismo. Por lo tanto, la actitud del equipo debe ser cooperar y no simplemente criticar y decir “que no se hace nada y que no se cumplen acuerdos, porque hay cosas que sí se pueden mejorar, pero la Uhcip no es el centro del universo, ni es el lugar más importante de la red de salud mental, por lo tanto, es necesario que exista un acuerdo donde ellos asuman su responsabilidad con los pacientes de salud mental de la región”.


Vukusich concluyó: “Desde mi punto de vista es lamentable, vergonzoso e increíble toda esta posición, creo que la intención es hacerle difícil la vida  a la directora del Servicio de Salud Magallanes, la subdirectora de Gestión Asistencial y la encargada de Salud Mental. Se necesita un trabajo integrado y en equipo, todos somos una red y tenemos la misma responsabilidad”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad