El 10% de retención del porcentaje de las boletas de honorarios emitidas se ve bastante lejano y solo como un mero recuerdo. Y es que el aumento gradual de los honorarios viene de la Ley 21.133 del 2 de febrero de 2019, el cual incorporó que los trabajadores de honorarios tengan protección social y, en este caso, el mecanismo que se estableció para ello fue que coticen obligatoriamente. Producto de esto es que se estableció un mecanismo especial: la retención de parte importante de la devolución de las retenciones de honorarios en abril.
Para conocer los alcances de este nuevo aumento en el porcentaje de retención de los honorarios, el presidente regional del Colegio de Contadores, Adolfo Canales, comentó que “si tú normalmente prestabas un servicio y te entregaban 1 millón de pesos de retención de honorarios, ellos te empezaron a quitar de poquito 200 mil pesos, entonces ya no te devolvían 1 millón, sino que 800 mil pesos, y es así que cada vez las personas están recibiendo menos dinero de esa retención que antes la recibían en el bolsillo, pero dónde va a parar esa retención; esa retención es para cubrir un seguro de accidentes del trabajador y de trayecto, además de la Ley Sanna para proteger a niños con enfermedades graves, lo otro es salud si eres Isapre o Fonasa y el último porcentaje va para la AFP”.
Qué pasa en caso desde el punto de vista de una empresa, “si una persona tiene un contrato líquido por 1 millón de pesos, hasta el 31 de diciembre, el costo para la empresa será de $1.149.425, pero a contar del 1 de enero, el costo es de $1.159.420. El costo aumenta para la empresa, por 1 millón de pesos, $9.995. En realidad, yo creo que no es un aumento tan significativo considerando que esto es gradual, si hubiese sido de la noche a la mañana, de un 10% al 17% hubiese sido importante”, enfatizó el contador.
- ¿Cómo calcular la retención de una Boleta de Honorarios 2024?
“Cuando usted quiera cobrar un valor líquido, por ejemplo, de $100.000, este se tendrá que dividir por el 86,25%, lo cual dará un valor bruto de $115.942 y ahí aplica la retención para llegar al valor líquido que uno quiere”, comentó Canales.
Finalmente, señala el presidente regional del Colegio de Contadores es que para todas las personas que prestan servicio de honorarios, cuando cotizan con sus clientes, siempre pactar bien el valor líquido o el valor bruto para que no se genere confusión.
Cabe recordar que el aumento total hasta un 17% del porcentaje de retención de las boletas de honorarios, se concretará el año 2028.