30 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de Opinión

¿Solidaridad o Solidarismo?

opinion
15/01/2024 a las 16:30
Periodista Web 1
1267

Por Ddavid Paillán Coney, profesor de Teología Bíblica.

La solidaridad es el apoyo o la adhesión circunstancial a una causa o al interés de otros, por ejemplo, en situaciones difíciles. La palabra solidaridad es de origen latín “solidus” que significa “solidario”.

Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común, se habla de solidaridad. La solidaridad es compartir con otros tanto lo material como lo sentimental, es ofrecer ayuda a los demás y una colaboración mutua entre las personas. (Dicc. De significados)

Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros. Sinónimos:

participación, apoyo, compañerismo, camaradería, fraternidad, respaldo, adhesión, fidelidad, unión, ayuda, defensa, favor (DRAE). 


Cuando leo las definiciones de solidaridad veo que se trata de un valor social, voluntario, fraternal, humano y empático, por lo tanto no se trata de imposición, sino de una propuesta e iniciativa personal o grupal para un fin en común y circunstancial. 

Chile es un país solidario desde los albores de nuestra institucionalidad, solo recordarles los siguientes; “la mingas”, “La Teletón”, “las campañas de amor” etc.  Somos testigos desde niños como se trabaja con esmero frente a una situación o desastre natural, somos un país y una sociedad SOLIDARIA.

Me preocupa  “el solidarismo”,  una filosofía ideológica que desea establecer “la solidaridad” por ley y de manera totalitaria.

Ya lo hemos visto y somos testigos en las dos intenciones de nueva constitución como se deseaba establecer está ideología del “solidarismo” como un derecho fundamental. 

Hoy ya estamos escuchando nuevamente 6% del aumento de las cotizaciones con un “fin solidario”, qué decir del deseo de abolir el sistema de las AFP para establecer el “sistema de reparto” basado en el principio del solidarismo; solo pienso: ¿Qué pretenden?  ¿Con el canto de mejores pensiones establecer que todos recibamos  pensiones de miseria?,  como pasó ya actualmente en países  de Latinoamérica. 

Con el canto del igualitarismo y dignidad etc.  Quebraron el sistema educativo en Chile,  hoy nuestras escuelas, liceos y universidades están literalmente corrompidos con ideologías,  los resultados están a la vista. 

Con el canto de educación de calidad y gratuita  hoy tenemos los bajos índices de resultados, ninguna novedad para todos,  ¿verdad?

¿Será que con el canto del solidarismo desean empobrecer aún más a nuestros jubilados y pensionados?   Piensen ciudadanos conscientes. 

Por favor cierren y tapen sus oídos a los cantos de sirenas ideológicos políticos que lucran con sus versos y falacias para vivir como millonarios y los hacen “en favor del pueblo” pues se consideran “servidores”  cuando en verdad se están sirviendo de nuestros impuestos.

El 100% de nuestros aportes a jubilación es de cada trabajador. 

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad