2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Tres nuevos especialistas se incorporan al Centro Meteorológico de Magallanes

regional
15/01/2024 a las 18:00
Periodista Web 1
1839

Se especializaron en meteorología marina en la Academia Politécnica Naval en Viña del Mar, egresando a fines del 2023.

La semana pasada, fueron recibidos en el Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes y Antártica Chilena tres nuevos especialistas en meteorología, quienes se especializaron en meteorología marina en la Academia Politécnica Naval en Viña del Mar, egresando a fines del 2023.

Los tres marineros especialistas, cumplirán labores de observador meteorológico, cargando datos de las diferentes estaciones existentes en la jurisdicción como son datos de viento, temperatura, humedad, además de chequeo de los pronósticos meteorológicos que emiten los especialistas de guardia en los diferentes medios de difusión, entre otras labores permanentes.

Provenientes de Concepción, Talcahuano y Valparaíso, siendo destinados al Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes y Antártica Chilena iniciándose  como especialistas, tras su formación de un año en la Escuela de Grumetes y otro en la Academia Politécnica Naval.

 El marinero primero, meteorólogo Isaac Cheausu, quién durante su infancia vivió en Punta Arenas junto a su familia, comentó que “después de tantos años de formación me encuentro muy feliz de estar desempeñándome como especialista en meteorología, más aún en Punta Arenas, una ciudad en donde viví junto a mi familia dado que mi padre también es marino, y en donde aprendí a conocer nuestro mar austral y el imponente Estrecho de Magallanes”.

Fue el capitán de Corbeta, meteorólogo Gonzalo Bertolotto, jefe del Centro Meteorológico Marítimo más austral del mundo, los recibió junto a la dotación, orientándose sobre los diferentes procesos en esta repartición austral, destacó que “este es un centro meteorológico tremendamente dinámico, en donde los fenómenos de la atmósfera nos obligan a tener consciencia y compromiso de nuestro servicio, especialmente considerando el apoyo fundamental a los diferentes navegantes que cruzan por las diferentes rutas marítimas, en una jurisdicción que involucra desde la Radio Estación Marítima Isla San Pedro al Territorio Chileno Antártico”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad