El viernes pasado se llevó a cabo en el Hospital Clínico Magallanes la primera Ronda plástica Magallanes, instancia que se encuentra vigente hace más de 30 años.
Durante esta oportunidad, se atendió a un total de 30 pacientes, de los cuales algunos contaban con “otra patología que es microtia, con la cual amablemente el equipo del Hospital Luis Calvo Mackenna (Santiago) nos ha ayudado hace bastantes años”, indicó la doctora Nicole Roldán, cirujano infantil a cargo de la ronda.
Tal como lo menciona la especialista, la instancia contó con la presencia de las doctoras Claudia Vidal y Carmen Gloria Morovic, quienes vienen a apoyar las rondas hace 18 años.
Adicionalmente, se trabajó con un equipo multidisciplinario, recordando que esta es una patología GES que requiere “un trabajo multidisciplinario en donde hay fonoaudiólogos, otorrinos, maxilofacial, enfermería y también el equipo de cirugía infantil”, informó la profesional.
Según la especialista, la enfermedad del labio y fisura palatina cuenta con un promedio de tres pacientes nuevos al año, contando en este momento un total de 60 pacientes controlados. Junto con diagnóstico, el otro proceso consiste en la intervención quirúrgica, la cuales “son al menos cinco. Todo empieza, ojalá, con el diagnóstico prenatal, donde si el paciente nace y se pesquisa después, este tiene que ocupar muchas veces algunas prótesis o algunas placas”, agregó.
La primera cirugía parte alrededor de los seis meses, teniendo otra a los nueve meses y algunas otras entre los cuatro, diez y once años. En algunos casos es necesario realizar unas cirugías ortognáticas para corregir algunas imperfecciones.