2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna

21 de mayo y la sociedad actual

opinion
21/05/2024 a las 14:33
Periodista Web 3
1654

Gonzalo Valdés Lufi, Ingeniero en Administración / Gestión Pública

Si bien, la guerra es un hecho que las naciones buscan evitar, es un derecho de cada país, tomar el camino de ir a la guerra, y justamente pensar en la guerra, es lo que mantiene la paz en nuestros días. La guerra saca lo mejor y a la vez lo peor de cada ser humano.

Los hechos del Combate Naval de Iquique, y de Punta Gruesa, son ampliamente conocidos, en un mismo día, se desarrollaron dos hechos bélicos con historias y desenlaces diferentes, pero no hay duda, que el abordaje de Prat y de Aldea, fue lo que queda en nuestra memoria colectiva.

La Esmeralda, había sido relegada a un papel secundario en el teatro de operaciones, su misión era quedarse en la rada de Iquique, bloqueando de esta manera su puerto, esto en conjunto con la Covadonga; una Esmeralda frágil, vieja y llena problemas, fue la que alcanzo la gloria, la misma gloria que nos deja enseñanzas, directas e indirectas hasta nuestros días.

En la dotación de la Esmeralda encontramos al contramaestre Milcavi, griego; Antonio Horwath, alemán; Juan Lasen, belga y un tripulante peruano y otro boliviano. El ingeniero Hyatt estaba a cargo de la máquina de la Esmeralda, y representa a la masa de migrantes, que han estado presentes desde el inicio de nuestra patria, y que no han dudado en poner su vida al servicio del país que los acoge, extranjeros que suman al país, y que incluso ponen su vida a disposición de los objetivos de la guerra, había puestos que no se podrían cubrir con personal calificado nacional y los extranjeros estuvieron disponibles a combatir bajo nuestro pabellón nacional.

Arturo Prat Chacón, el héroe que de niño conocemos, fue profesor, abogado, padre y esposo, sabía que la Armada era el lugar para alcanzar sus sueños, estudioso de las ciencias terrenales y de las sobrenaturales, fue un intachable empleado público. Pocos meses antes de morir en la cubierta del “Huáscar”, el capitán Arturo Prat fue enviado a Argentina en una misión de espionaje, en 1878. El gobierno le entregó dinero para costear su cometido. A su retorno rindió cuentas y devolvió lo que no gastó. Qué gran ejemplo nos deja en estos tiempos, en donde el dinero del Estado no se cuida como quisiéramos.

Pero, cuántas veces en nuestra vida, y en nuestra profesión, hemos estado en un lugar parecido a la Esmeralda, un lugar lleno de problemas y complicaciones materiales, pero que a pesar de todo, tiene un capital humano que puede entregar más y más. El Combate de Iquique, pudo haber durado 30 minutos, pudo haber sido una rendición, se pudo dar la orden de hundir la nave, pero fueron largas casi 4 horas de combate, horas que solo su personal embarcado pudo lograr, esta demostró su coraje y gallardía, esto nos enseña siempre que en nuestra vida familiar, laboral e incluso sentimental, podemos hacer un esfuerzo adicional con el corazón.

Son los equipos de humanos, los que tienen la mística, los que sacan adelante cada objetivo ante cada obstáculo, son las personas las que forman las instituciones y las empresas, esto ha sido desde el inicio de nuestra patria, hasta el día de hoy.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad