15 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
María Antonieta Inol cuenta su experiencia en Nepal

Profesora magallánica cumplió su sueño de llegar al Monte Everest

cronica
22/05/2024 a las 11:11
Pablo Oyarzo
7871

La docente de Educación Física del Colegio Miguel de Cervantes de Punta Arenas estuvo doce días en la montaña. Además recorrió la capital nepalina y realizó importante donación a escuela rural del sector.

La bandera magallánica fue puesta bien en alto. Esta vez en la base del campamento del Everest, en manos de María Antonieta Inol Rivera, quien es profesora de Educación Física del Colegio Miguel de Cervantes y bombera de la Unidad de Rescate hace más de 20 años.


“Como nosotros íbamos con la bandera de nuestra región, nos reconocieron varias personas extranjeras y la asociaron a las Torres del Paine”, señaló la docente tras recibir múltiples de elogios al característico emblema que identifica a la zona más austral del país.


Para ella el viaje fue una travesía inolvidable, en compañía de otros seis chilenos, además de argentinos, uruguayos, mexicanos y estadounidenses.


“Siempre quise ir al Everest, siempre fue mi sueño”, confesó la profesional magallánica tras cumplir esta meta personal a través de una empresa argentina que se encarga de llevar a turistas al campamento base, donde tuvo que financiar la expedición que incluyó alimentación y otros gastos.


La expedición consistió de doce días de montaña, además de otros dos para recorrer Katmandú, la capital de Nepal, y los últimos dos dedicados al descanso y recuperación tras el exigente viaje al Everest.


Cuenta que el campamento base está a 5.360 metros de altura y que la gente acostumbra a ir a este lugar en primavera o en otoño, ya que la población se dedica al turismo local.

 

Visita al Hillary

En la zona aledaña al Everest, el primer hombre en subir esta montaña, el neozelandes Edmund Hillary, fundó una escuela, la más alta del mundo y que fue bautizada con su apellido.


A este lugar, la docente magallánica también tuvo la posibilidad de acceder, para entregar un set de lápices y gomas. “Me atendió el director de la escuela. Ellos son budistas. Tuvimos intérpretes ahí, porque el idioma de ellos es nepalí y, obviamente, nos recibieron muy contentos. El director me hizo una bendición, me entregó una bufanda (khata). Saludé a los niños, y muchos de ellos ya hablan inglés, porque hay una fundación que trabaja con ellos,la que también les enseñan chino. Todos los niños muy alegres, en general, la gente nepalí es muy alegre”, concluyó la docente tras esta inolvidable experiencia de compartir con estudiantes de otra nación y ubicada en una zona extrema, tan alejada como lo es Magallanes.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad