Si usted ha visualizado el calendario, se dará cuenta que este jueves 20 de junio aparece marcado de color rojo y eso indica que es feriado.
La ley 21.357 aprobada por el Congreso Nacional en junio de 2021, confirmó el reconocimiento con un día festivo a los diez pueblos originarios, haciéndolo coincidir con el solsticio de invierno: el inicio de una nueva era para nuestras etnias.
De esta manera, el “Día Nacional de los Pueblos Indígenas” busca honrar la herencia y sus tradiciones, reivindicar sus derechos y su aporte a la sociedad chilena, promover el diálogo intercultural y, finalmente, fortalecer la identidad nacional.
Si bien, originalmente, la norma indica que el feriado corresponde a cada 21 de junio. Este año será un día antes, ya que el acontecimiento que marca el inicio del invierno ocurrirá este jueves.
Nuestras étnias
De los diez pueblos originarios el más numeroso es la comunidad mapuche. Le siguen los pueblos aymara, diaguita, quechua, rapanui, colla, kawésqar, chango, yagán y selk’nam, el más reciente, ya que fue reconocida oficialmente en septiembre del año anterior.
Próximos feriados
Por lo pronto, se avecinan dos feriados más. El próximo sábado 29, por la celebración de San Pedro y San Pablo. Mientras que el martes 16 de julio se viene la celebración a la Virgen del Carmen.