Durante la jornada de ayer, el Servicio de Salud Magallanes informó que nueve médicos se suman a la Red Asistencial, profesionales conocidos como “generales de zona”, quienes -mediante su Etapa de Destinación y Formación (EDF) mediante el Art. 8 de la Ley 19.664- vienen a fortalecer la atención de los establecimientos de Atención Primaria de Salud de la región.
La presentación se contextualiza en la jornada de inducción para médicos y dentistas EDF, tendiente a que los profesionales que llegan a Magallanes puedan conocer e interiorizarse de distintos aspectos del Servicio de Salud, tales como Red Asistencial, carrera funcionaria, derechos funcionarios, y Ley N° 20.584 sobre Derechos y Deberes del Paciente, entre otros.
Este 2024, optaron por la Región de Magallanes para realizar su etapa EDF a través del Concurso NP Dentista 2024 (Minsal) dos cirujanos dentistas. Mientras a través del Proceso de Selección de Médicos Cirujanos para el ingreso a la Etapa de Destinación y Formación del Art. 8° de la Ley N° 19.664, ingresaron siete médicos.
Al respecto la seremi de Salud, Francisca San fuentes, indicó que “estamos muy contentos de recibir estos nuevos profesionales, ya que permitirá que se integren al equipo de atención primaria y desarrollar un trabajo importante contribuyendo al desarrollo de la salud en estas zonas más extremas y en que sabemos que nos cuesta contar con profesionales médicos”.
En la misma línea, la directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, manifestó que es importante señalar que en salud no basta sólo con contar con infraestructura adecuada para entregar las atenciones requeridas, sino que es necesario contar con el recurso humano adecuado. “La incorporación de estos nuevos profesionales médicos a la red es una gran noticia y, claramente, permite aumentar la oferta y capacidad de respuesta que hoy estamos entregando en los distintos establecimientos de atención primaria.
Por su parte, Matías Talamilla, egresado de la universidad de Chile y profesional médico de Porvenir, enfatizó que el “objetivo es sumar a la Red Asistencial de Magallanes y reforzar la Atención Primaria de Salud (APS)”. Así también, destacó el “venirse al extremo del país para aportar desde los conocimientos que adquirí durante la carrera y, así poder facilitar las atenciones de muchos pacientes”.
Con la llegada de estos nuevos profesionales, la región contará en total con 9 médicos en etapa de destinación y formación para toda la red, considerando la actual dotación ya existente en el Servicio de Salud.
La carrera funcionaria de los profesionales en la EDF, se cumplirá mediante el desempeño de empleos a contrata, y la permanencia en ella no podrá exceder los 9 años.
A partir del 3° año, y como máximo hasta el 6° año, los profesionales podrán postular a los Programas de Especialización que otorga el Minsal.
Distribución de los nuevos especialistas
Los nuevos profesionales estarán distribuidos en los distintos centros de salud de la región:
- Cesfam Dr. Juan Lozic de - Puerto Natales: 2 médicos.
- Cesfam Carlos Ibáñez de Punta Arenas: 1 medico.
- Cesfam Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas: 1 dentista y 1 médico.
- Cesfam Dr. Mateo Bencur de Punta Arenas: 1 dentista.
- Hospital comunitario Dr. Marco Chamorro Iglesias de Porvenir: 3 médicos.