2 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna

Turismo MICE: Rompiendo la Estacionalidad y Propulsando el Desarrollo de Magallanes

general
19/08/2024 a las 22:33
Periodista Web 3
1254

César Cifuentes, Presidente Regional PRI

El turismo de congresos y convenciones, conocido como MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions), representa una oportunidad invaluable para Magallanes, una región que, aunque deslumbrante, ha sido víctima de la estacionalidad turística.

Mientras las autoridades actuales parecen enfocarse más en políticas cortoplacistas y en la expansión de la burocracia, la realidad es que Magallanes necesita una estrategia que apunte al crecimiento sostenible, a través del aprovechamiento de sus recursos naturales y culturales, que no solo brillan en verano, sino que alcanzan su mayor esplendor en invierno.

Magallanes posee una oferta inigualable: paisajes invernales que cortan el aliento, infraestructura adecuada para la realización de eventos, y una conectividad que, aunque limitada, puede mejorarse con un enfoque estratégico. Sin embargo, la falta de visión de las autoridades locales ha mantenido a la región atrapada en un ciclo donde la temporada baja significa recesión económica, en lugar de una oportunidad para atraer a miles de visitantes del ámbito corporativo.

El turismo MICE no es un concepto nuevo, pero es una industria en la que Magallanes tiene mucho por ganar. Este sector no solo dinamiza la economía local mediante la atracción de grandes grupos de profesionales, sino que también fortalece la oferta turística al diversificar las actividades y servicios disponibles. La organización de congresos, convenciones y eventos internacionales puede y debe ser un motor para romper con la dependencia de las estaciones, lo que permitiría a la región mantener su economía activa y en crecimiento durante todo el año.

Lamentablemente, la miopía gubernamental ha sido un obstáculo. Las prioridades de las autoridades parecen centrarse más en mantener estructuras gubernamentales ineficaces y en pequeños proyectos que, aunque importantes para el día a día de la población, no contribuyen de manera significativa al desarrollo a largo plazo de la región. Este enfoque, además de perjudicar a la economía local, afecta a las empresas y emprendedores que ven en Magallanes un lugar lleno de potencial.

Lo que necesitamos son políticas que promuevan un desarrollo integral.

Esto significa apoyar a los actores turísticos locales, fomentar la inversión en infraestructura y servicios para el turismo MICE, y crear un entorno donde las empresas se sientan incentivadas a organizar sus eventos en Magallanes. Asimismo, es fundamental que las futuras autoridades reconozcan el valor de lo que Magallanes puede ofrecer fuera de la temporada alta y trabajen en pos de un desarrollo sostenible y equitativo para todos sus habitantes.

Atraer el turismo MICE a Magallanes no solo significa aumentar la cantidad de visitantes, sino también elevar el nivel de vida de sus habitantes. Las conferencias y convenciones traen consigo un flujo de conocimientos y experiencias que pueden traducirse en oportunidades de negocio, colaboraciones internacionales y una revitalización de la economía local. Pero para que esto ocurra, necesitamos líderes que estén dispuestos a trabajar por el bien común y no por intereses políticos a corto plazo.

El llamado es claro: Magallanes no puede seguir siendo una región que dependa del turismo estacional. Es el momento de mirar hacia el futuro, de reconocer el inmenso potencial que tiene nuestra región y de trabajar incansablemente para desarrollar una industria turística robusta, diversa y sostenible. Solo así podremos asegurar que Magallanes no solo brille en verano, sino que sea un destino atractivo y competitivo durante todo el año.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad