Un evento que se disfrutó plenamente en un ambiente familiar fue la XXII versión del Asado Internacional más Grande de Tierra del Fuego, en el Club de Huasos de Porvenir, a la que concurrieron más de cuatro mil personas durante el pasado sábado.
El alcalde la capital fueguina, José Gabriel Parada, agradeció el buen tiempo que acompañó, que se mantuvo con cielos cubiertos y sin precipitaciones como se preveía en los pronósticos. De esta manera, nada entorpeció la jornada que fue concluida por “La banda de Lechuga”, de cumbia villera argentina.
“Hubo un show que gustó y llenó las expectativas de toda la gente que vino”, señaló.
Parada resaltó el aporte de empresas privadas, entre ellas, Tabsa que dispuso el último traslado desde Porvenir a Punta Arenas a las 22 horas para que los asistentes disfrutaran. No menos importante fue el despliegue de funcionarios municipales, quienes ayudaron a coordinar el buen desarrollo del evento y la anónima labor del área de aseo y ornato, quienes se encargaron de retirar la basura y mantener limpio el recinto.
El evento también contó con la fiscalización de la Seremi de Salud y la presencia de personal de Carabineros, Bomberos y PDI.
Participantes
A su vez, destacó el ímpetu de los 30 grupos de asadores que demostraron valores tan importantes como el compañerismo, midiendo su conocimiento en dos categorías.
El podio de los asadores modalidad tendido fue el siguiente: tercer lugar para “Los Márquez”, el segundo puesto “Los Caranchos” y en tercer lugar “Los Pico Dulce”.
Mientras que en el asado parado el tercer lugar fue para “Transporte España”, el segundo para “Los Antuk” y el primer lugar “Expedition Horse”.
Si tuvo el privilegio de degustar alguna de las preparaciones de algunos de los ganadores, Parada reconoció que “sí, los de Tolhuin (Los Pico Dulce) tuve la posibilidad de probarlo, muy buena cocción. Hay que preguntarles la receta porque tenía un sabor muy característico de los asados argentinos, pero se diferenciaba mucho de los otros”, señaló.