5 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Bancada UDI llama a Boric a ser la primera autoridad en realizarse test de drogas

nacional
05/02/2025 a las 12:58
Pablo Oyarzo
761

“Este tipo de señales son muy importantes si queremos evitar que el crimen organizado y el mundo del narco permeen nuestras instituciones”, dijeron los diputados.

El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto al jefe de la Bancada de Diputados, Gustavo Benavente, llamaron al Presidente Gabriel Boric a “dar el ejemplo” y ser la primera autoridad del gobierno en someterse al test de drogas obligatorio que se estableció para este año.


Al respecto, los parlamentarios gremialistas recordaron que en el marco de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2025 se aprobó una indicación -promovida por la Bancada UDI- que establece que tanto el actual Mandatario como los ministros y subsecretarios “deberán someterse semestralmente (por este año) a un control de consumo de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas ilegales”.


En esa línea, si bien el Ejecutivo anunció durante la tramitación que llevaría la medida al Tribunal Constitucional, finalmente no fue incorporada en el paquete de indicaciones que ingresaron al organismo, de tal manera que entró en vigencia el 1 de enero, siendo obligatorio su cumplimiento.


Test de drogas

Los diputados Coloma y Benavente calificaron como “fundamental” que la primera autoridad de gobierno en someterse a dicho control sea el presidente Boric, asegurando que “este tipo de señales son muy importantes si queremos evitar que el crimen organizado y el mundo del narco permeen nuestras instituciones”.


“Durante la tramitación de la Ley de Presupuestos 2025 dimos un paso muy importante al incorporar a las principales autoridades de Gobierno en los exámenes de drogas obligatorios. Así como los diputados ya nos sometemos a estos controles desde el año 2022, no veíamos ninguna razón fundada para que el Presidente de la República, sus ministros y subsecretarios fueran excluidos de esta medida (…)”, señalaron los diputados.


Así las cosas, Coloma y Benavente recordaron también la reciente sanción -de un 15% de su dieta- que la comisión de Ética le aplicó a la diputada Ana María Gazmuri tras negarse al examen obligatorio, por lo que insistieron en su llamado al Mandatario a ser el primero en someterse al control de drogas, como una manera también de “despejar cualquier espacio de duda que pudo haber surgido durante la tramitación de la ley ante la negativa que manifestaron desde su gobierno a esta norma”. 

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad