Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico de la Región de Magallanes y Antártica Chilena llegaron a 94 mil 932 en diciembre de 2024, lo que implicó un alza de 26,8% respecto al mismo mes del año pasado.
Así lo reveló la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) publicada por la dirección regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Prepandemia
Pero lo que más entusiasmó al turismo regional, es que estas cifras, por primera vez, se encuentran por sobre lo registrado en diciembre de 2019, el último verano previo a la pandemia, cuando se registró un total de 92 mil pernoctaciones en Magallanes, un guarismo que era intensamente esperado por el gremio.
Ocupación
Asimismo, la tasa de ocupación en habitaciones a nivel regional fue del 58%, aumentando 9,27 puntos porcentuales en comparación con igual mes del año anterior.
Precios
¿Y qué pasa con los precios?, se preguntará, usted. Según la encuesta EMAt, Los establecimientos de alojamiento turístico anotaron un ingreso por habitación disponible (RevPAR, por su sigla en inglés) de $141.971, aumentando 36,5% en 12 meses.
A su vez, la tarifa promedio diaria, (ADR por su sigla en inglés) llegó a 242 mil pesos en la región, una cifra que aumentó en un 14,9%, en comparación con igual mes del año anterior.
Gremio
La gerente de la Cámara Austro Chile, Claudia Torres, quien participó el lunes en el programa “Las Cosas por su Nombre” de Pingüino Multimedia, dijo que para el turismo regional era un gran logro volver a las cifras previas a la pandemia, período en el cual muchos establecimientos turísticos debieron cerrar por obligaciones sanitarias y, debido al prolongado encierro de la población, “algunos de ellos cerraron y ya nunca más pudieron volver a abrir”.
Ahora, sin embargo, destacó el desafío es dejar atrás ese período, crecer y recuperarse.