La Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio cuenta de una disminución de 2,3 puntos porcentuales en la tasa de desocupación en la Región de Magallanes de los últimos 12 meses, llegando a 4,0% en el trimestre octubre - diciembre 2024.
Los factores que influyeron fueron una baja en la fuerza de trabajo (-1,3%) y al crecimiento de personas ocupadas (1,1%). Los desocupados, en tanto, disminuyeron 36,9%.
En contraste al mismo periodo del año 2024, la tasa de participación bajó 1,4 puntos porcentuales, llegando a 66,6%; mientras que la tasa de ocupación creció 0,1%, alcanzando 63,9%. La población fuera de la fuerza de trabajo aumento 5,6%, “influida por personas potencialmente activas (18,5%)”, se precisa en el boletín.
La tasa de desocupación se situó en 5,1% con una reducción de 2,3 puntos porcentuales en 12 meses, mientras que en los hombres la desocupación fue de 3,2%, con una baja de 2,1 puntos porcentuales en el mismo periodo.
En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas experimentó un crecimiento de 1,1%, incididas solo por los hombres (2,8%). Los sectores que más contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron alojamiento y servicio de comidas (38,9%), enseñanza (15,7%) y construcción (5,3%); mientras que por categoría ocupacional, el alza se observó principalmente en las personas trabajadoras por cuenta propia (8,1%) y asalariadas informales (9,2%).
La informalidad, por otra parte, tuvo un alza de 1,1 puntos porcentuales en un año. Las personas ocupadas informales aumentaron 6,7%, incididas únicamente por las mujeres (15,8%).