Ayer, vía Zoom y ante el Juzgado de Garantía de Puerto Natales, compareció un imputado que en su momento se desempeñó como jefe de gabinete de la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, quien está siendo investigado por el delito de violación.
De acuerdo con los antecedentes narrados en la audiencia, el exfuncionario se habría aprovechado de la mujer víctima -también exfuncionaria- cuando salieron a compartir bebidas alcohólicas y, luego de ello, aprovechándose de la condición etílica de la mujer, la habría atacado sexualmente sin que ella pudiese oponerse.
Luego de la exposición de los hechos, la fiscal Romina Moscoso solicitó la cautelar de prisión preventiva, al considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Esto fue aceptado por el tribunal, ordenándose su encarcelamiento.
Los hechos
La fiscal Moscoso sostuvo que “se produjo la formalización de la investigación de estos hechos constitutivos de violación. Se invocó la circunstancia de la fuerza y la circunstancia de la imposibilidad de la víctima de oponerse a la acción sexual”.
Agregó que los hechos ocurrieron el 13 de agosto del año 2023, y que la formalización se concreta luego de la acumulación de antecedentes que se lograron durante la investigación. “Solicitamos la prisión preventiva, estimando que la libertad del imputado resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad y para la víctima, siendo esto aceptado por el Ministerio Público”.
Consultada por la tardanza de realizar la formalización, explicó que “esta es una investigación que se inicia no por una situación de flagrancia, sino que es una denuncia que hace la víctima varias horas después, del momento de ocurrencia de los hechos, por lo que existían complejidades para acreditar los antecedentes de la fuerza y la situación donde se encontraba la víctima para no oponerse. Acá hay un consumo de alcohol tanto de la víctima como el imputado, pero durante la investigación se logró reunir cámaras de seguridad que sitúan al imputado con la víctima”.
Ahora, el sujeto tiene que presentarse para cumplir dicha cautelar, y si excede el plazo de presentación, el tribunal está facultado para decretar la orden de detención respectiva.
Madre de la víctima
La madre de la víctima conversó ayer con Pingüino Multimedia, donde dijo que con el envío del imputado a prisión preventiva recuperan un poco la esperanza en la justicia, pese a la tardanza del proceso judicial.
“La noticia de hoy de la prisión preventiva de este tipo, obviamente nos da un poco de luz de esperanza, ya que después de casi un año y medio, casi 18 meses, recién estamos pensando en que la justicia podría aparecer, después de tener miles de dudas”.
Agregó que “estamos un poco más tranquilos, mi hija está aún con tratamiento sicológico, y después de lo de Monsalve peor, estuvo mal, y ahora está un poco más esperanzado en que se pueda hacer justicia con este tipo y que pague todo el daño que hizo a mi hija y a toda la familia”, concluyó la madre.
Orden del tribunal
Nuevamente, como ha sido una constante por parte del Tribunal de Puerto Natales, se denegó a la prensa la posibilidad de revelar el nombre del imputado, como también su rostro, lo que ha sido recurrente en las últimas audiencias de alta connotación, a diferencia de lo que ocurre en el tribunal de Punta Arenas donde sí se permite, a excepción de casos donde los imputados tienen vínculo familiar con las víctimas.