Punta Arenas luce por estos días repleta de turistas. Sin embargo, no todas las agencias de viajes se han beneficiado de aquello.
Turismo Selknam
Mónica Ruiz, encargada de Turismo Selknam, dijo que “esta temporada no hemos tenido la asistencia de público de temporadas anteriores. Ha bajado harto la cantidad de público que en general recorre las agencias, yo diría que como un 40 por ciento, me atrevería a decir”.
Ruiz lo atribuye a la situación de los “la situación económica y también el hecho que muchos turistas vienen con su programa directo a los hoteles y directo al parque”.
Agregó que el principal atractivo turístico de esta temporada es el tour Pingüino Rey, con un valor de 90 mil pesos por persona, el cual sale entre las siete y siete y media, para visitar este parque, ubicado en Tierra del Fuego, Porvenir y luego, tras cruzar el Estrecho por Primera Angostura, se visita la estancia San Gregorio para volver a Punta Arenas alrededor de las 20 horas.
Go Patagonia
Francisco Sánchez, representante legal de la agencia Go Patagonia, que opera desde 2014 en Punta Arenas, destacó que “tenemos un incremento de un 15% en promedio en relación a la temporada 2023-2024, siendo que el análisis final estadístico aún no se termina, porque la temporada se cierra para nosotros en abril. Está dentro de las expectativas, porque el promedio de crecimiento alrededor del 7%, pero estos datos están todavía impactados por la recuperación postpandemia”.
-¿Todavía no vuelven a los niveles normales previo a la pandemia?
“No, porque el año pasado estuvo bajo el crecimiento normal y esperamos que esta temporada volvamos a las cifras que eran normales en las anteriores temporadas”.
Explica que operan 23 destinos, donde los pingüinos son el atractivo más relevante, a través del parque Pingüino Rey y la Isla Magdalena.
Sólo después de ellos, dijo, viene el Parque Torres del Paine, incluida la navegación al glaciar Grey, base Torres y el full day, que realizan desde Punta Arenas y Natales. A esto se suman, indicó, los circuitos de medio día como Fuerte Bulnes, city tour en Punta Arenas y Reserva Magallanes, además de trekking a Faro San Isidro y Monte Tarn, “que han tomado fuerza en los últimos tres años”.
Los valores para tour full day fluctúan entre 80 a 100 mil pesos, las actividades de medio día entre 30 y 50 mil pesos y el trekking entre 70 y 80 mil pesos por persona.
Turismo Fin del Mundo
Jack Ríos, encargado de la agencia Turismo Fin del Mundo, indicó: “En comparación con el año pasado, el flujo disminuyó un 30%”.
-¿Y a qué se debe?
“Lo que pasa es que las visitas, a veces lo hacen de manera macro, o sea, estandarizan a los visitantes. Llega una cantidad de cruceros y no todos los visitantes llegan a hacer un tour regular. Se centraliza la visita a ciertos destinos, por ejemplo, al Fuerte Bulnes o un city tour, pero se focaliza en ciertos puntos y en el caso de los pasajeros de a pie, reservan muy poco. Cada vez hay más pasajeros que llegan con las reservas hechas y otros que se deciden en el momento. En nuestro caso, antes teníamos constantes visitas al Fuerte Bulnes y al faro. Un vehículo no salía con menos de 10 pasajeros y ahora está saliendo con nueve o con ocho”, nos dice Ríos, quien lamenta que los turistas llegan muy direccionados, por lo que recorren poco la ciudad.
En cuanto a los principales atractivos, también Pingüino Rey es el más solicitado, al punto que hasta la última semana de febrero ya no hay tours disponibles, por la limitación de visitas, seguido por Torres del Paine y Faro San Isidro.