12 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Demoliciones, napas subterráneas y clima: los desafíos para una obra patrimonial

cronica
12/02/2025 a las 11:43
Pablo Oyarzo
567

La constructora a cargo cuenta con asesoría del Consejo Nacional de Monumentos

La construcción de la biblioteca y el archivo regional, en la ciudad de Punta Arenas, avanza incesantemente: tres de los cuatro edificios ya fueron demolidos; se definieron las terminaciones de las salas restauradas (que conservarán puertas de celdas, puertas de fachadas, ventanas y barrotes); y hoy en día se continúa con la preservación y el reforzamiento de los muros históricos en los edificios de la excárcel, la casa del juez y Gendarmería.

Con una proyección de 26 meses, el gerente de Ingeniería y Construcción de Grupo Flesan, Rodrigo Salinas, a cargo de la obra, contó que “dada la antigüedad (del edificio) la empresa no sólo está tomando todas las precauciones para reforzar y restaurar esta infraestructura, sino también enfocada en protocolizar el contrato, entregar las garantías y el plan de trabajo necesario para todo lo que demandan las labores en el terreno, que comenzaron en diciembre del año pasado año”. 

Asimismo, junto con la biblioteca y el archivo, está contemplada la construcción de un auditorio para 200 personas. 


Para contar con las autorizaciones respectivas y así poder cumplir con la planificación y ejecución de cada uno de los trabajos, todo se realiza en coordinación con las distintas entidades, ya sea el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección de Obras Municipales de Punta Arenas o el Consejo Nacional de Monumentos. De hecho, en coordinación con esta última, continuamente se realizan monitoreos arqueológicos de las excavaciones de toda la obra, para la conservación y posterior estudio de los posibles hallazgos que ocurran mientras se ejecuta el proyecto.


Experiencia y tecnología

“Construir una obra de esta envergadura requiere experiencia, precisión y tecnología. La sinergia de nuestras empresas y la experiencia de más de 40 años en demoliciones y obras de construcción, nos permiten sortear con éxito las complejidades que demandará el sostenimiento de fachadas, las napas subterráneas existentes, y la mitigación de ruidos durante la construcción, en un entorno altamente transitado y donde se encuentra un colegio al lado”, explicó Salinas.

La ejecución se llevará a cabo en una superficie de 2.100 metros cuadrados de terreno, con 4 niveles que abarcan en total 4.900 metros cuadrados de construcción, con espacios para conferencias y de uso público, como la transformación de las celdas de la cárcel -que dejaron de usarse en 1987- en salas de lectura. 

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad