Pese al reciente fracaso de dos procesos constituyentes, el presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, insistió este domingo en seguir discutiendo la idea de escribir una nueva Constitución.
En entrevista con Radio Nuevo Mundo, el timonel fue consultado por las reformas políticas que se debaten en el Congreso, a lo que señaló que “es evidente que un Estado que funciona sobre la base de que, desgraciadamente, mantiene la Constitución del 80 en lo principal, necesita permanentemente reformas en distintos planos, incluyendo reformas políticas”.
“Quizás, una de las reformas políticas que quedan pendientes, y que habría que replantearse agendarla con urgencia, es la nueva Constitución, porque no hay nueva Constitución”, complementó.
Ministra
Dichos que no fueron compartidos desde el Ejecutivo, donde aseguraron que otro proceso constituyente no está dentro de las prioridades para el último año de gobierno. Así lo manifestó la ministra de Ciencias y vocera (s), Aisén Etcheverry, quien en diálogo con Mesa Central de T13 enfatizó que “los partidos tienen el derecho permanente de poner temas en discusión sobre la mesa. Esa es la esencia de la democracia. Para nosotros como gobierno en este minuto no está dentro de nuestras prioridades abrir esa discusión”.
“Nosotros estamos enfocamos en este último año de gobierno con prioridades muy claras que ha establecido el Presidente de la República, hay que implementar la reforma de pensiones, el Ministerio de Seguridad nos va a tener muy ocupados en los próximos meses, hay un par de proyectos de ley que todavía son relevantes, y es ahí donde está el foco puesto”, agregó la secretaria de Estado.
A juicio de Etcheverry, “el Gobierno hoy día está enfocado, y lo dijimos a propósito de las AFP también, está enfocado en terminar este cuarto año de gobierno que nos queda, en terminar de implementar estas reformas que son esenciales con una hoja de ruta que está clara respecto a las prioridades y donde está puesta la energía. Lo que venga después es una discusión que hoy día tiene que darse al alero de los partidos políticos, a propósito de la presidencial donde el Gobierno evidentemente no es parte”.
Matthei emplaza a Boric
Sin embargo, el planteamiento de Carmona no sólo fue tema de discusión al interior del oficialismo. Desde Chile Vamos, la precandidata presidencial Evelyn Matthei también cuestionó al timonel del PC y emplazó al Presidente Boric a tomar postura al respecto. “Otra vez el Partido Comunista quiere abrir un proceso constituyente. Los chilenos ya han dicho dos veces que no. Y lo único que piden, que claman, es que nos preocupemos de la seguridad, de la educación, de la salud, de que haya mayor empleo, de que la gente pueda volver a tener una mejor calidad de vida. Y eso ya saben que no es con una nueva constitución”, comenzó indicando Matthei a través de una declaración pública.
Según la exalcaldesa, “lo único que hace un nuevo proceso constituyente es alejarnos de la solución de los problemas de verdad y además dividirnos”. “Sería muy bueno saber qué es lo que piensa el Presidente de la República y qué piensan también los otros partidos de la coalición de gobierno”, acotó.