Un cambio completo en el orden mundial es lo que advierte el analista internacional Guillermo Holzmann, detrás de la guerra comercial desatada por el Presidente Donald Trump.
Holzmann hizo presente que para Washington, los sorprendentes anuncios de aranceles son sólo un instrumento de una política mucho más ambiciosa. “Trump lo que quiere es primero transformar a Estados Unidos en el único líder mundial, pero en un esquema multipolar que excluya a China, Rusia, la India y la Unión Europea. Él no cree en el multilateralismo o por lo menos en el multilateralismo que está basado en la globalización y que termina con él”.
Chile y Magallanes
En este contexto, Holzmann valoró que la Cancillería ha conformado grupos de apoyo y asesoría que operan desde febrero.
Holzman cree que Chile debe buscar nuevos mercados, como ya lo hizo con la India, conversar con los asesores del Departamento de Comercio y las instancias burocráticas de Estados Unidos que asesoran a Donald Trump. “Hay que establecer qué es lo que quiere de Chile. Y diría que eso es cobre, litio y tierras raras”.
Calificó de fundamental el cautelar la cadena de suministros del país, donde el Estrecho de Magallanes juega un papel vital, por lo que llamó a fortalecer su infraestructura y “establecer una estrategia de complementación estratégica, valga la redundancia, con Argentina”, dado que ambos comparten una política de proyección hacia la Antártica, que ahora, forzosamente, Chile deberá discutir con Estados Unidos, expresó Holzmann.
-¿Y por qué con Estados Unidos?
“Porque Estados Unidos está interesado en los recursos estratégicos, que pueden encontrarse en aquellos territorios”.