23 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Chile Vamos en Magallanes respalda paso a primera vuelta de Matthei

cronica
23/04/2025 a las 11:48
Periodista Web 3
680

Ante el anuncio de que no haya primarias dentro del pacto.

La semana pasada no fueprecisamente la más tranquila para la hoy ratificada candidata presidencial por el pacto Chile Vamos, Evelyn Matthei.


Polémicas declaraciones y el controversial anuncio de primarias presidenciales, luego de haber sido proclamada como precandidata de la alianza, enrarecieron el ambiente en torno a su candidatura. Sin embargo, el pasado lunes, Matthei convocó una rueda de prensa para anunciar de manera tajante que no habrá primarias al interior de Chile Vamos.

Al respecto, el presidente regional de la UDI, Arturo Storaker, manifestó que “la prioridad siempre fue hacer todos los esfuerzos por una primaria que incluyera los partidos de Kast y Kaiser, por tener la oportunidad única de obtener mayoría en el parlamento con un frente único, cosa que fracasó”.


Asimismo, respecto del segundo intento de primarias al interior del pacto, Storaker apunta que tenía varios inconvenientes, como, por ejemplo, que ya había sido proclamada como candidata única, además de señalar que carecía de atractivo para el electorado una primaria sin los candidatos que marcan más en las encuestas.

A su vez, la timonel regional de RN, Cecilia Cárdenas, comentó que desde la directiva regional del partido comparten plenamente la decisión tomada por la candidata Evelyn Matthei, con el objetivo de ir directamente a la papeleta de la elección presidencial que se realizará en noviembre de este año.

“Chile es testigo de que durante meses hicimos llamados a una gran primaria de las fuerzas del rechazo, pero no vimos la voluntad tanto de Republicanos como de Nacional Libertarios para competir y que la unidad se traduzca en un solo candidato”, complementó Cárdenas en cuanto a la negativa de los otros candidatos del sector a medirse en unas primarias que, desde su perspectiva, permitieron enfrentar unidos y ganar al oficialismo.

Por su parte, en Evópoli, Ricardo Hernández, presidente del partido en Magallanes, afirmó estar concentrado en el desafío que representa trabajar desde ya en prepararse para la campaña.


“Chile Vamos, junto a la candidata, definieron no participar de una primaria. Esta decisión nos desafía a trabajar con mayor fuerza en difundir las ideas programáticas por todo el país durante este periodo, robustecer los equipos programáticos y territoriales, además de convocar a sectores independientes que son de oposición y que hoy no tienen un candidato presidencial”, concluyó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad