En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el Colegio Miguel de Cervantes realizó una destacada iniciativa de reforestación en colaboración con la Municipalidad de Punta Arenas y la Corporación Nacional Forestal (Conaf). La actividad, que tuvo lugar en el bandejón de la Avenida España, permitió la plantación de aproximadamente 50 árboles de las especies coihue de Magallanes, lluvia de oro y avellano, contribuyendo al aumento de infraestructura verde en la ciudad.
El alcalde Claudio Radonich destacó el compromiso de la comunidad educativa, indicando que esta intervención no solo mejora el estándar del espacio público, sino que también refuerza valores de responsabilidad ambiental entre alumnos, profesores y apoderados. “Es un gran ejemplo para otros colegios y comunidades. Lo hermoso es ver cómo cada curso ha asumido la responsabilidad de cuidar los árboles plantados, generando conciencia sobre la importancia de proteger el ambiente en una ciudad antártica como la nuestra”, señaló.
Además del impacto visual, esta iniciativa busca combatir la contaminación en la ciudad, alineándose con los objetivos del plan PUC 3030. Tanto el municipio como el colegio se comprometieron a la mantención colaborativa de los árboles, integrando esta labor en las actividades educativas, como las clases de educación física.
La Municipalidad de Punta Arenas extiende la invitación a otras instituciones educativas para desarrollar proyectos similares en espacios públicos. Según Radonich, este tipo de acciones refuerzan la sostenibilidad de la ciudad y promueven la participación activa de las comunidades en el cuidado del entorno.