Un positivo balance a lo que fue la última temporada alta de turistas en Magallanes realizó la asociación gremial Austro Chile, develando datos importantes para el sector y exponiendo desafíos y aspectos a mejorar: falta de promoción y difusión de la zona y de actividades de la región, y mejoras en infraestructura, como principales preocupaciones para el rubro.
También plantean la necesidad de disponer de vuelos internacionales y que arriben directamente a Magallanes, ya sea Punta Arenas o Puerto Natales, principal recinto de entrada al Parque Nacional Torres del Paine.
Solo durante entre enero y febrero se registró 114.416 visitantes. El 88,6% del total fueron turistas extranjeros, mientras que el 35,8% fueron visitantes nacionales.
En cuanto a procedencia destacan: 16,4% de Estados Unidos, 5% de Alemania, 3,5% del Reino Unido, 3,4% de Brasil, 3,3% de Francia, 2,9% de Argentina y 2,4% de Italia.
Entre las cifras más importantes, se observa que 298.760 visitantes llegaron entre octubre del año pasado y marzo del presente año. Esto representa un aumento de un 18,6% en comparación a la temporada turística entre octubre 2023 y marzo de 2024, donde ingresaron 251.953 personas.
Procedencia
Los argentinos continúan siendo los turistas que más visitaron Magallanes en la última temporada estival, representando el 52,4%. También se resaltó que el 7% de visitantes fueron de Brasil y el 6,3% de Estados Unidos.
Vía marítima
Durante este período, Austro Chile contabilizó la recalada de 175 cruceros, pero representa a un 3,9% menos con la temporada 2023-2024. Se registraron 77.691 pasajeros, pero representó un 10% menos si se compara con el mismo periodo anterior.
Febrero fue el mes donde arribó la mayor cantidad de pasajeros de los transatlánticos a Magallanes, con un total de 23.011 personas. Le sigue enero con 16.672 visitantes y diciembre del año anterior con 16.119 turistas.
Alojamientos
La cantidad de pernoctaciones en establecimientos turísticos, entre octubre del año pasado con marzo, es la cifra más develadora del incremento de turistas en Magallanes: 314.101 pasajeros.
Este resultado evidencia que se registró un incremento del 13% en comparación de la temporada anterior, pero 21% menos, respecto de los índices de prepandemia. Esto entre octubre de 2017 y marzo 2018, cuando se alojaron 397.289 personas.
Empleo
Asimismo, se indica que en el primer trimestre móvil enero-marzo de este año hubo 10.090 puestos ocupadas en labores ligadas al rubro turístico en Magallanes.