Como todos los años, la primera nevada de la temporada en Punta Arenas es un momento de caos generalizado.
Y es que además de esa primera postal con la ciudad vestida de blanco, los accidentes, sectores con accesos complicados por la nieve que posteriormente se convierte en agua, y conductores sorprendidos por la escarcha y el hielo en las vías que recurren de emergencia hasta las gomerías para instalar los cauchos con clavos, son parte de la “tradición” que trae consigo esa primera nevazón.
Accidentes varios
Ayer, desde tempranas horas se fueron reportando varios accidentes de tránsito, como por ejemplo las características colisiones por alcance registradas en distintas intersecciones de la Avenida Frei, con Los Flamencos, con General del Canto y con Mardones, destacando este último por registrarse dos lesionados.
Sin embargo, el mayor incidente fue una colisión de alta energía protagonizada por un auto de alta gama con una camioneta que trasladaba trabajadores, todo esto en Avenida 21 de Mayo con Avenida Pedro Aguirre Cerda, a la altura del Parque María Behety. Huho dos personas lesionadas, las cuales fueron trasladadas hasta un centro asistencial particular.
Según el relato de testigos, en al menos dos de las colisiones, además de las condiciones del pavimento, la principal causa fue la conducción en estado de ebriedad, teniendo en calle Mardones al chofer causante del accidente dormido al interior de la unidad luego del impacto. En tanto, se indicó que uno de los conductores del accidente frente al parque María Behety se dio a la fuga caminando en dirección hacia el borde costero.
Un tercer incidente, que sorprendió por lo aparatoso de su imagen, fue el volcamiento de un vehículo tipo jeep, en el sector de Río Seco, pasada la pasarela. El hecho fue detonado por la escarcha presente en el pavimento.
Mal estado de las vías
Otro drama que se hace presente con la nieve, es el que se vive con los accesos a los sectores altos de la ciudad. Y es que la mayoría de este sector, partiendo por sus accesos, no cuenta con rutas pavimentadas, lo cual hace que en primera instancia al caer la nevazón se formen pequeños lodazales y, al convertirse en agua en horas de la tarde, generan que el terreno se torne más irregular, generandose hoyos y saltos en las precarias rutas, lo que atenta contra el estado de los vehículos.
Entre las áreas más afectadas por esta situación se cuenta la subida hacia Pampa Redonda y demás sectores altos de la ciudad, particularmente por las calles Capitán Guillermos, Mardones, Enrique Abello y Camino ENAP. Igual estado de deterioro presentó la prolongación de Avenida Los Flamencos, hacia el poniente, donde además de las obras se formaron verdaderos cráteres a lo largo de toda la vía que termina en la población Estepa Austral.
Gomerías colapsadas
Otro punto anecdótico de la sorpresiva primera nevada es la masiva afluencia de conductores a las gomerías, a lo largo y ancho de la ciudad de Punta Arenas, para realizar el tan necesario cambio de neumáticos regulares a los de clavos.
Darío Ramírez, conductor de aplicación de repartos, señaló que con el diario recorrido en las calles es indispensable realizar esta modificación: “Yo estaba esperando la primera nevada, aunque ya hace un par de días había amanecido el pavimento un poco escarchado, pero con todo el recorrido que realizo a diario necesito tener el máximo control posible de mi auto, por eso al ver la nevazón corrí a hacer el cambio”, concluyó el conductor.